Continúa leyendo:
BMW y su centro de pintura
Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

SAIC Motor se posiciona en Fortune Global 500

13 Ago 2025
Compartir
<strong>SAIC Motor se posiciona en Fortune Global 500</strong>

Reportando un sobresaliente crecimiento de 12.4% en ventas. SAIC Motor, el gigante automotriz chino, ha logrado un hito significativo al ubicarse en el puesto 138 […]


Reportando un sobresaliente crecimiento de 12.4% en ventas.

SAIC Motor, el gigante automotriz chino, ha logrado un hito significativo al ubicarse en el puesto 138 de la prestigiosa lista Fortune Global 500, anunciada por la revista Fortune el pasado 29 de julio. Este logro marca la 21° vez consecutiva que SAIC Motor forma parte de este exclusivo ranking, reafirmando su posición como líder global en la industria automotriz. La compañía reportó ingresos de 87,223.9 millones de dólares en 2024.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

En un mercado automotriz en constante evolución, SAIC Motor ha demostrado un desempeño excepcional, especialmente en las áreas de vehículos de nueva energía (NEV por sus siglas en inglés) y ventas en mercados internacionales. En 2024, la empresa entregó 1.368 millones de NEVs y 1.082 millones de vehículos en mercados extranjeros, consolidándose como el único fabricante de automóviles chino en superar el millón de unidades vendidas tanto en NEVs como en el extranjero por tres años consecutivos.

El primer semestre de 2025 ha sido testigo de un impulso continuo para SAIC Motor, con un crecimiento notable en sus operaciones. Las ventas mayoristas de vehículos alcanzaron los 2.053 millones de unidades, lo que representa un aumento interanual del 12.4%. Este crecimiento se atribuye a la recuperación constante de la demanda de los consumidores y a las profundas reformas e innovaciones implementadas por la compañía.

Tan solo en junio, SAIC Motor alcanzó ventas de 365,000 vehículos, lo que significa un incremento interanual del 21.6% , marcando seis meses consecutivos de crecimiento mensual en ventas. Las entregas minoristas a usuarios finales de la compañía llegaron a 2.207 millones de unidades, mostrando una tendencia positiva tanto en la producción como en las ventas.

Las marcas propias de SAIC Motor han sido un motor clave de este éxito, vendiendo 1.304 millones de vehículos y registrando un robusto crecimiento interanual del 21.1%  y representando el 63.5% del volumen total de la compañía, un incremento de 4.6% respecto al año pasado.

Por su parte, las ventas de NEVs se dispararon un 40.2%, alcanzando las 646,000 unidades. En junio, las ventas de NEV llegaron a 121,000 unidades, un 29.2 por ciento más interanual. Destaca que IM Motors, la marca premium de vehículos eléctricos de SAIC Motor, entregó más de 6,000 unidades en junio, con sus modelos insignia, el LS6 y el nuevo L6, disfrutando de una fuerte demanda. La división de automóviles de pasajeros de SAIC Motor vendió 16,000 NEVs, un aumento del 44.1%.

La “Estrategia Glo-cal” apoya la expansión global

Los productos de SAIC Motor se venden en más de 170 países y regiones en todo el mundo. La compañía cuenta con un mercado extranjero con más de 300,000 ventas anuales (Europa) y cinco mercados regionales con más de 50,000 ventas anuales (América, Medio Oriente, Oceanía y Asia del Sur), con ventas acumuladas totales en el extranjero que superan los 6 millones de unidades.

En el primer semestre de 2025, SAIC lanzó oficialmente su Estrategia Global 3.0, denominada”Estrategia Glo-cal”, que combina estándares globales con operaciones localizadas. A pesar de desafíos como los aranceles, la marca MG de SAIC Motor registró 153,000 unidades vendidas en Europa, convirtiéndose en la marca automotriz china más vendida en la región. Según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), las nuevas matriculaciones de vehículos de MG en Europa crecieron un 18.6% interanual, superando significativamente el mercado general.

En los próximos tres años, SAIC Motor planea lanzar 17 nuevos modelos para mercados extranjeros, abarcando segmentos de SUV, sedanes, MPV y camionetas, aprovechando sus sólidas capacidades en vehículos eléctricos y tecnologías conectadas inteligentes. Estos modelos estarán equipados con sistemas híbridos HEV de última generación, apuntando a segmentos globales convencionales. Se espera que tecnologías innovadoras como las baterías de estado sólido también entren en aplicaciones a gran escala.

Te recomendamos
Alfonso Medina
Alfonso Medina alfonso.medina

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Lineas autoshow
¿Qué tema te interesa?
deportivo Eléctrico MG México SUV