Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

24 Horas de Le Mans: Un desafío de resistencia y velocidad

03 Jun 2024
Compartir
24 Horas de Le Mans: Un desafío de resistencia y velocidad
24 Horas de Le Mans (imagen de Marca)

Reúne a pilotos y equipos de diferentes campeonatos nacionales e internacionales, siendo así una de las carreras de automovilismo de resistencia más prestigiosas del mundo.


Las 24 Horas de Le Mans es una de las carreras de automovilismo más prestigiosas y desafiantes del mundo. Celebrada anualmente desde 1923 en la ciudad francesa de Le Mans, esta competencia pone a prueba la resistencia y la velocidad de los pilotos y sus vehículos durante un período de 24 horas ininterrumpidas. Esta carrera emblemática atrae a los mejores equipos y pilotos del mundo, quienes se enfrentan a un desafío único que combina velocidad, estrategia y resistencia física y mental.

F1 GP Gran Bretaña: Un evento imperdible en Silverstone

Historia de las 24 Horas de Le Mans

Se corrieron por primera vez el 26 y 27 de mayo de 1923, a través de las rutas públicas cerca de Le Mans. En sus inicios, fueron dominadas por pilotos, equipos y vehículos franceses, británicos e italianos, con marcas como Bugatti, Bentley y Alfa Romeo siendo las dominantes.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Desde 1949 hasta 1969, tras la reconstrucción de las instalaciones del circuito, la carrera se reanudó con un renovado interés de los fabricantes de automóviles más importantes. La competencia en esta época incluyó a fabricantes como Ferrari, Aston Martin, Mercedes-Benz, Jaguar y otros, compitiendo por la victoria global.

Desde entonces, la carrera ha seguido evolucionando, con la introducción de nuevas categorías y tecnologías. Pese a los cambios, su esencia sigue siendo la misma: un desafío de resistencia que pone a prueba a los mejores pilotos y equipos del mundo.

El circuito de la Sarthe (Le Mans)

El circuito de la Sarthe, situado cerca de Le Mans, Francia, tiene una longitud de 13,626 km y cuenta con un total de 38 curvas. Es una de las pistas más desafiantes y prestigiosas del mundo del automovilismo. Además, es reconocido por sus largas rectas, como la famosa Mulsanne, donde los autos ponen a prueba sus capacidades aerodinámicas y la potencia del motor. La velocidad máxima que se puede alcanzar es de hasta 350 km/h .

La competición anual, celebrada en el circuito de la Sarthe, dura literalmente un día. El equipo que haya recorrido la mayor distancia en ese tiempo se corona como el ganador. Este evento es una de las carreras de resistencia más prestigiosas del mundo, reuniendo a pilotos y equipos de diferentes campeonatos nacionales e internacionales.

Circuito de las Américas: La cumbre del automovilismo en EE. UU.

Circuito de la Sarthe
Circuito de la Sarthe (Imagen: Wikipedia)

Las categorías de las 24 Horas de Le Mans

Se disputan en varias categorías, cada una con sus propias especificaciones y requisitos:

  1. Hypercar (LMH y LMP1): exclusivamente habilitados para conductores de nivel profesional (Platino u Oro).
  2. LMP2: requiere la participación de al menos un piloto amateur (Plata o Bronce).
  3. LMGTE-Pro: la selección de pilotos es flexible y no está sujeta a restricciones de nivel.
  4. LMGTE-AM: limitado a la participación de un solo piloto profesional.

Cada categoría tiene sus propias reglas y regulaciones, lo que agrega un nivel adicional de complejidad y estrategia a la carrera. Los equipos deben adaptar sus vehículos y tácticas para tener éxito en sus respectivas clases.

Categorías de Pilotos en las 24 Horas de Le Mans:

  • Piloto Platino: posee una licencia de Fórmula 1, ganó Le Mans, ha terminado en el top 10 de la F2 o Indycar, o se desempeña como piloto profesional.
  • Piloto Oro: ha competido a nivel internacional en una categoría importante del automovilismo o ha obtenido campeonatos nacionales.
  • Piloto Plata: es un piloto amateur con al menos una victoria en un campeonato nacional o internacional, o ha ganado un campeonato en una categoría de pilotos no profesionales.
  • Piloto Bronce: carece de experiencia en monoplazas u otros tipos de vehículos y posee al menos una Licencia Internacional B.

GP Bélgica: Una experiencia inolvidable de la Fórmula 1

Los momentos más destacados de las 24 Horas de Le Mans

A lo largo de su historia, estas carreras han sido testigo de innumerables momentos memorables y emocionantes. Algunos de los más destacados incluyen:

  1. La victoria de Bentley en 1924: esta edición de la carrera fue ganada por el equipo Bentley, marcando el comienzo de una era de dominio británico en la competencia.
  2. El duelo FordFerrari en la década de 1960: la rivalidad entre estos dos gigantes del automovilismo produjo algunas de las batallas más épicas en la historia del evento.
  3. El accidente mortal de Pierre Levegh en 1955: este trágico incidente, en el que murieron 83 personas, llevó a importantes cambios de seguridad en la carrera.
  4. La victoria de Porsche en 1970: la marca alemana comenzó a dominar la competencia a partir de esta década, estableciendo un récord de victorias que aún perdura.
  5. La hazaña de Jacky Ickx en 1969: el piloto belga ganó la carrera a pesar de iniciar la última vuelta en la última posición, gracias a una estrategia audaz y una conducción excepcional.

Estos y otros momentos icónicos han contribuido a forjar la leyenda del evento, convirtiéndolo en una de las competencias más emocionantes y prestigiosas del mundo del automovilismo.

La victoria de Ferrari en las 24 Horas de Le Mans 2023
La victoria de Ferrari en las 24 Horas de Le Mans 2023 (imagen: Motorsport)

Las 24 Horas de Le Mans son mucho más que una simple carrera de automovilismo. Esta competencia emblemática ha dejado un legado que trasciende el deporte, convirtiéndose en un símbolo de la pasión por el motor. Más allá de los logros deportivos, han forjado una comunidad global de entusiastas que se reúnen anualmente para presenciar este espectáculo único. La emoción, adrenalina y camaradería que se respiran en el circuito de la Sarthe son un reflejo de la importancia de este evento para el mundo del automovilismo.

Te recomendamos
Roberto Galicia
Roberto Galicia Escritor

Seudónimo: Kirby Quintanilla. Comunicólogo y redactor de diferente contenido para Wattpad, como novelas, poesía y pensamientos. Autor de Ice Climber. Juntos a la cima, El Orden y más.

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!