De Nissan a la Fórmula E

El trabajo de Nissan se refleja a la Fórmula E
Transferencia de tecnología para el éxito.
Cuando Nissan reveló su plan Ambition 2030 en noviembre de 2021, la empresa decidió utilizar su programa de Fórmula E no solo como plataforma promocional, sino también como banco de pruebas para su tecnología de electrificación.
Antes de la era GEN3, que comenzó en enero de 2023, Nissan adquirió la plena propiedad de su escudería, obteniendo un control total desde el punto de vista deportivo. A continuación, aprovechó esta oportunidad para aplicar la valiosa experiencia del equipo de Investigación y Desarrollo de Nissan en las prácticas del equipo de Fórmula E.
Este video te puede interesar
Para ello, se nombró a Tadashi Nishikawa, ingeniero en jefe de PowerTrain. Conocido como “Tad”, Nishikawa-san es el responsable de vincular las vertientes automovilísticas y de competencia de Nissan, un papel crucial para garantizar una fuerte conexión entre ambas.
Tad trabajó casi 20 años en Nissan Japón, adquiriendo experiencia mientras estudiaba y convirtiéndose en un miembro clave de la plantilla. La experiencia adquirida y las ideas que forjó en el país de origen de la empresa resultaron vitales cuando Tad se trasladó a la sede del equipo de Fórmula E de Nissan en Francia.
Es un proceso que ha demostrado sus beneficios hasta ahora durante la actual temporada de Fórmula E, con Nissan liderando todas las clasificaciones del campeonato mientras el equipo se prepara para la Ronda 5 en Miami.
Transcurrida una cuarta parte de la temporada, el equipo Nissan de Fórmula E lidera actualmente las clasificaciones de equipos y pilotos, y Nissan cuenta con una ventaja de 47 puntos en el Manufacturers’ World Championship tras acumular 130 puntos en las cuatro primeras carreras.
Los cuatro autos propulsados por Nissan (dos del equipo Nissan Fórmula E y dos del equipo cliente de Nissan, NEOM McLaren Fórmula E) han copado la mitad de las posiciones del podio en lo que va de temporada, siendo el único fabricante representado entre los tres primeros en todas las carreras de la campaña 2024/25 hasta el momento.
Uno de los principales factores que han contribuido a este notable inicio de la era GEN3 Evo es la fuerza y la eficiencia de la cadena cinemática Nissan e-4ORCE 05, que se ha beneficiado enormemente de esta transferencia de tecnología.
Tommaso Volpe, director Global de Motorsports de Nissan, afirma que “la transferencia de conocimientos que Nishikawa aporta desde la parte automovilística del negocio a la parte competitiva en nuestro equipo de Fórmula E es vital. Demuestra la importancia de toda la plantilla de Nissan en todo el mundo para ayudarnos a conseguir estos resultados en la pista”, compartió.
La tarea de Tad al incorporarse a la escudería fue desarrollar el tren motriz para la temporada actual. Al principio, la aportación de nuevas ideas suscitó dudas entre sus compañeros de competencia, aunque rápidamente se unieron a sus planes.
“Cuando me incorporé al proyecto de Fórmula E en junio de 2021, la fase de prototipos de la unidad de potencia GEN3 ya había finalizado, así que mi primera oportunidad de marcar la diferencia fue en el tren motriz GEN3 Evo para el Nissan e-4ORCE 05”, explicó Nishikawa-san. “Cuando me incorporé, algunos de mis colegas tenían ciertas dudas, porque yo aportaba muchas ideas nuevas en el campo de la automoción. Sin embargo, cuando les mostré la simulación y los datos que había detrás de mi trabajo al cabo de unos meses, me gané su respeto al ver lo que podía aportar al programa”, agregó.
En marzo de 2024, Nissan se convirtió en el primer fabricante en comprometerse con la era GEN4, lo que significa que competirá en el campeonato al menos hasta 2030. Esto se alinea perfectamente con la visión a largo plazo de la compañía Ambition 2030 para potenciar la movilidad electrificad y también supondrá que la participación de Nissan en la Fórmula E se extienda hasta al menos 12 años, convirtiéndose en el compromiso más largo de la compañía con un campeonato mundial de automovilismo.
El proyecto de la Fórmula E es una excelente manera de mostrar a nivel mundial el alto nivel en el que está trabajando el modelo de electrificación de Nissan, como demuestra el excelente inicio del campeonato de esta temporada.
“Hay varias razones por las que estamos obteniendo buenos resultados. Es importante analizar todas las compensaciones que tenemos que hacer entre los diferentes elementos del auto. Se trata de entender cómo se influyen mutuamente las distintas piezas y qué efectos tienen en el rendimiento general”, explicó Tad.
“Asegurarnos de que maximizamos el tiempo de simulación durante la fase de desarrollo es un factor clave antes de las pruebas de pretemporada. Después, una vez vimos los primeros resultados físicos, supimos que íbamos en la dirección correcta”, añadió.
Es importante señalar que es comprensible que existan algunas diferencias entre el mundo del automóvil y el de los deportes de motor. La experiencia de Tad fue de gran ayuda para la transferencia de tecnología en ambos sentidos, pero también costó acostumbrarse al nuevo entorno y a los nuevos objetivos.
“En la automoción se trata de producir en serie un auto que se venda bien, y a veces el objetivo general puede perderse al no saber inmediatamente si ha sido un éxito. Sin embargo, en la Fórmula E el objetivo es mucho más claro y fácil de ver, ya que puedes saber enseguida si eres rápido y eficiente o no”, reflexiona Tad.
A medida que el equipo Nissan de Fórmula E mira hacia el futuro y hacia la era GEN4, el papel de Nishikawa será cada vez más importante y vital en la estructura del equipo. El rol de Tad pronto será asumido por Takuro Iwase, que seguirá desarrollando los excelentes progresos de su predecesor.
Reflexionando sobre su estancia en Francia, Nishikawa concluye: “Ha sido una experiencia inolvidable que recomendaría a cualquier ingeniero de Nissan que quiera aprender y desarrollar su carrera en un entorno automovilístico. Los diferentes elementos del puesto son todo un reto, pero existe un vínculo real dentro del equipo que ayuda en el proceso de aclimatación y aprendizaje. Me gustaría dar las gracias a Tommaso y a todos los que han hecho esto posible en el equipo Nissan de Fórmula E, así como a mi increíble familia por su apoyo. Le deseo a Iwase todo lo mejor, sé que tiene lo que hace falta para seguir cosechando éxitos en el futuro con GEN4 en el horizonte”.
Aunque se marcha un valioso miembro del equipo, el objetivo del equipo de Nissan de Fórmula E sigue siendo el mismo. Volpe rinde homenaje al éxito de Nishikawa-san con el equipo, al tiempo que mira hacia el futuro: “Ha sido un placer trabajar con Tad y verle crecer en su papel como ingeniero, ayudándonos a conseguir muchos logros durante el tiempo que ha estado con nosotros. Su experiencia en el sector automovilístico de Nissan ha sido de gran ayuda para mejorar elementos clave del GEN3 Evo. Ahora damos la bienvenida a Takuro, ya que queremos mantener este nivel de rendimiento de cara a la era GEN4”.
“El inicio de la 11° temporada ha sido excelente, con Nissan liderando los tres campeonatos. Sabemos que, aunque han sido unos meses brillantes, hay aspectos que aún podemos mejorar, así que seguiremos trabajando duro. Ahora el resto de la temporada es a toda velocidad, así que debemos aceptar el hecho de que todos nuestros competidores están intentando alcanzarnos y hacer todo lo posible para seguir en esta posición cuando caiga la bandera a cuadros en la última carrera de la temporada en Londres”, concluyó Volpe.