Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Silverstone: La cuna del automovilismo europeo

30 May 2024
Compartir
Silverstone: La cuna del automovilismo europeo
Foto: Sitio oficial de la Fórmula 1

Ubicado en el corazón de Inglaterra, el legendario Circuito de Silverstone es uno de los recintos más antiguos y prestigiosos de Europa dentro del mundo […]


Ubicado en el corazón de Inglaterra, el legendario Circuito de Silverstone es uno de los recintos más antiguos y prestigiosos de Europa dentro del mundo del deporte motor. Este mítico trazado ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y la evolución del automovilismo a nivel mundial, siendo testigo de algunos de los momentos más emocionantes y épicos de todos los tiempos.

En esta ocasión, vamos a conocer la fascinante historia del emblemático trazado inglés, analizaremos las características únicas de su diseño, y descubriremos los mayores retos que enfrentan los pilotos en cada carrera disputada.

La historia de Silverstone

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

El circuito tiene sus orígenes en la Segunda Guerra Mundial, cuando el lugar fue utilizado como una base de la Real Fuerza Aérea Británica. Después de la guerra, el sitio fue adaptado para albergar carreras de automóviles, convirtiéndose en el hogar del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 en 1950, siendo además, la primera carrera en la historia que entregó puntos para el Campeonato Mundial de Pilotos y de Constructores.

En los primeros años, el circuito era un trazado sencillo y sinuoso, que discurría por las pistas de aterrizaje y las calles de la antigua base aérea. Sin embargo, a medida que el deporte evolucionaba, el trazado también fue sometido a una serie de mejoras y modificaciones para adaptarse a las crecientes demandas de seguridad y rendimiento.

Hoy en día, el recinto sigue siendo uno de los más icónicos y respetados del mundo. Ha sido sede de numerosos eventos de alto perfil, desde Grandes Premio de Fórmula 1 y MotoGP, hasta carreras de resistencia de turismos, manteniendo intacto su legado como uno de los templos del deporte motor en Europa y el mundo entero.

Autódromo Spa Francorchamps: El circuito veloz de Bélgica

Las características del circuito

El Circuito de Silverstone es un trazado de 5.891 kilómetros de longitud y 18 curvas que se caracteriza por su mezcla de rectas largas y curvas de alta velocidad. Desde la emblemática curva Copse hasta la desafiante Maggotts-Becketts-Chapel, el diseño de la pista ofrece a los pilotos una prueba de habilidad y destreza sin igual.

Una de sus características más notables es su superficie ondulada y su perfil irregular. A lo largo de la pista, los pilotos deben enfrentarse a cambios de elevación pronunciados, lo que les exige una gran habilidad para mantener el control de sus vehículos a velocidades impresionantes.

Además, el trazado se destaca por sus curvas de frenado exigentes y sus amplias zonas de escape, que ofrecen a los pilotos un margen de error reducido. Esto, sumado a la presencia de curvas de alta velocidad, convierte a este circuito en uno de los más desafiantes y emocionantes del calendario.

Silverstone circuito
El trazado actual. Foto: Sitio oficial de la Fórmula 1

Los mayores retos en pista

Silverstone presenta una serie de desafíos únicos que ponen a prueba la pericia y la determinación de los pilotos. Uno de los principales retos es la exigente combinación de curvas de alta velocidad y cambios de elevación, que requieren una gran habilidad de conducción y también un perfecto control del vehículo.

Además, las condiciones meteorológicas variables, con la posibilidad de lluvia y viento, agregan un nivel de dificultad adicional a la ecuación. Los pilotos deben adaptarse rápidamente a estos cambios y ajustar su estrategia en consecuencia, lo que requiere una gran destreza y experiencia.

Otro desafío clave es la exigencia física que impone a los competidores. Las largas rectas y las curvas de alta velocidad generan fuerzas G intensas, lo que puede provocar un desgaste significativo en los pilotos a lo largo de la carrera. Mantener la concentración y la resistencia física se convierte en una tarea crucial para poder rendir al máximo nivel.

Silverstone en Fórmula 1

El sitio es hogar del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 desde 1950, siendo uno de los eventos más emblemáticos y esperados del calendario. A lo largo de los años, este circuito ha sido testigo de algunas de las carreras más emocionantes y memorables de la máxima categoría del automovilismo.

Desde las épicas batallas entre pilotos legendarios como Ayrton Senna y Alain Prost, hasta las emocionantes victorias de los corredores locales, el trazado inglés ha sido el escenario perfecto para el drama y la emoción.

Estos son los máximos ganadores del Gran Premio de Gran Bretaña en el mítico trazado:

  • Pilotos:
    • Lewis Hamilton con 8 victorias.
    • Jim Clark y Alain Prost con 5 triunfos.
    • Nigel Mansell con 4 victorias.
  • Equipos:
Silverstone Fórmula 1
Gran Premio Británico de F1. Foto: Sitio oficial de la Fórmula 1

Silverstone en MotoGP

El circuito también ha sido sede de algunas de las carreras más emocionantes de MotoGP, competencia donde los pilotos ponen a prueba sus habilidades, brindando a los espectadores momentos de adrenalina pura.

Desde su primer Gran Premio celebrado en 1977, el Campeonato Mundial de MotoGP ha encontrado en este circuito uno de sus hogares más emblemáticos, teniendo a grandes leyendas de la categoría disputándose la punta en carreras llenas de emoción y también con momentos destacados.

Los máximos ganadores de la historia de MotoGP en el circuito son:

  • Valentino Rossi con victorias en 2015, 2005, 2004 y 2002.
  • Jorge Lorenzo con victorias en 2013, 2012 y 2010.
  • Andrea Dovizioso con victorias en 2017 y 2009.
Silverstone MotoGP
Gran Premio Británico de MotoGP. Foto: Sitio oficial de MotoGP

Otras competencias destacadas

Además de los Grandes Premios de Fórmula 1 y Moto GP, Silverstone también ha albergado una enorme cantidad de competencias de automovilismo de todo tipo, siendo las más destacadas:

  • El Campeonato Mundial de Resistencia (WEC).
  • La World Series by Nissan/Renault & Formula V8.
  • La Fórmula 3000.
  • La Fórmula 750.

Los momentos más recordados

A lo largo de su historia, Silverstone ha sido escenario de momentos que han quedado grabados en la memoria de los aficionados. Estos son solo algunos de los más destacados:

  • Salto del Pastor Protestante (2003): Durante el Gran Premio Británico de Fórmula 1 en 2003, un pastor protestante saltó al asfalto en plena carrera con un cartel quejándose de la presencia de ovejas descarriadas en un evento deportivo en domingo en lugar de asistir a misa.
  • Nigel Mansell y Ayrton Senna (1991): Nigel Mansell recogió a Ayrton Senna, quien se había quedado tirado con su McLaren por falta de combustible, convirtiéndose en uno de los momentos más memorables del Gran Premio Británico de Fórmula 1.
  • Accidente de Michael Schumacher (1999): En 1999, Michael Schumacher se estrelló contra las protecciones, resultando en una fractura en la pierna, la única lesión que sufrió en toda su carrera.
  • Debut de Gilles Villeneuve (1977): En 1977, el piloto Gilles Villeneuve debutó en la máxima categoría en este trazado, iniciando así su camino hacia convertirse en un mito al volante de los coches de Enzo Ferrari.
  • Modificaciones del Circuito: El circuito ha experimentado diversas modificaciones a lo largo de su historia, destacando la adición de curvas en la zona de Becketts y Club a principios de los años 90, y una remodelación en 2010 para devolverle la velocidad de la que presumía antes.
  • Victoria épica de Nigel Mansell (1987): En 1987, Nigel Mansell protagonizó una de las mejores carreras de la historia, batiendo el récord de la pista y además realizando uno de los mejores adelantamientos de todos los tiempos. Esto dio pie a la invasión de los aficionados que querían festejar la gesta con su héroe nacional.
Mansell y Senna
Una de la imágenes más peculiares de la F1. Foto: Sitio oficial de la Fórmula 1

La importancia económica del circuito

Más allá de su relevancia deportiva, el recinto también desempeña un papel fundamental en la economía británica, especialmente en el sector del turismo.

Como sede de algunos de los eventos de motor más importantes del mundo, el lugar atrae a millones de aficionados cada año, generando un importante flujo de visitantes y una considerable actividad económica en la industria hotelera, el comercio y otros sectores relacionados.

Además, también es un centro neurálgico para la industria automovilística británica, ya que alberga numerosas instalaciones de pruebas y desarrollo de vehículos, así como centros de investigación y diseño. Esto convierte al circuito en un punto clave para la innovación y el avance tecnológico del sector, teniendo además un impacto directo en la competitividad de la industria a nivel global.

Circuito Gilles Villeneuve: Un trazado histórico y entretenido

Y es que Silverstone es mucho más que un simple circuito de carreras; es un templo del automovilismo, un legado vivo que ha cautivado a millones de aficionados a lo largo de los años, y que, sin duda, seguirá llenando sus rincones de historias emocionantes y memorables para el mundo del motor.

Te recomendamos
Eduardo Olguín
Eduardo Olguín Redactor Digital

Periodista digital y creador audiovisual, en constante búsqueda de aprendizaje, porque nunca se deja de ser estudiante. Escribo sobre el fascinante mundo del motor para Auto Show.

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!