Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Williams: El gigante dormido de la Fórmula 1

14 May 2024
Compartir
Williams: El gigante dormido de la Fórmula 1
Foto: Sitio oficial de la Fórmula 1

Dentro del mundo de la Fórmula 1 existen 4 nombres que se destacan como los equipos más emblemáticos de la categoría: la histórica Ferrari, la […]


Dentro del mundo de la Fórmula 1 existen 4 nombres que se destacan como los equipos más emblemáticos de la categoría: la histórica Ferrari, la competitiva McLaren, la aplastante Mercedes y la apasionante Williams. Durante décadas, el equipo británico ha sido sinónimo de éxito, innovación y pasión por las carreras.

A continuación, vamos a dar un repaso por la trayectoria, los pilotos legendarios, y el legado imborrable de una de las escuderías más importantes en la historia del gran circo.

La creación del equipo

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

El equipo nació en 1977, cuando el ingeniero y ex piloto británico Frank Williams y el diseñador de chasis Patrick Head decidieron unir sus fuerzas para crear una escudería de Fórmula 1.

El nuevo equipo hizo su debut con Patrick Nève en su monoplaza, y aunque en un principio los resultados no fueron los esperados, la escudería continuó trabajando incansablemente para mejorar su rendimiento y competitividad. Fue en 1979 cuando al fin lograron su primera victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña, con el piloto Clay Regazzoni al mando.

Alfa Romeo F1: Una marca con gran tradición en la Fórmula 1

La época dorada de Williams

A partir de la década de los 80, el equipo entró en una etapa de dominio y éxito sin precedentes en la Fórmula 1. Con la llegada de pilotos como Nelson Piquet, Nigel Mansell y Alain Prost, los británicos se convirtieron en la referencia del deporte, ganando campeonatos de constructores y pilotos de manera consecutiva.

Alan Jones fue el primer campeón del mundo a bordo de un Williams en 1980, y entre 1992 y 1997, la escudería consiguió 5 de los 6 campeonatos de constructores disputados, siendo estos años los de mayor dominio.

Williams Frank
Alan Jones, el primer campeón, y Frank William, el fundador. Foto: Pinterest

Un paso atrás en el nuevo siglo

Después de su dominio en las décadas anteriores, el equipo tuvo que enfrentar un período de transición y adaptación en los años 2000, y aunque siguió siendo competitivo y logró algunos triunfos aislados, nunca más volvió a levantar un campeonato.

En 2002 y 2003 la escudería consiguió un par de subcampeonatos con Juan Pablo Montoya y Ralf Schumacher como sus pilotos; desafortunadamente para ellos, estos fueron sus últimos años de gloria, ya que el dominio aplastante de Ferrari, Mercedes y Red Bull, sumado a diversas crisis financieras y falta de patrocinios, hicieron que los británicos pasaran a ser un equipo más del resto.

La actualidad de Williams

En la actualidad, el equipo se encuentra en un proceso de reconstrucción y reinvención. Después de algunos años de resultados irregulares, en mayo de 2020 se dio a conocer la intensión de venta por parte de la familia debido a diversas crisis económicas. Finalmente, el cambio se hizo oficial el 3 de septiembre del mismo año, siendo el grupo financiero Dorilton Capital los nuevos duelos del equipo.

Este cambio terminó por sepultar las pocas aspiraciones que aún se tenían, y con el acuerdo comercial con Mercedes firmado en 2013, la escudería se parecería cada vez más a un equipo de desarrollo de los alemanes, enviando ahí a sus pilotos jóvenes y llevándoselos de vuelta unas temporadas después como sucedió con Nico Rosberg, Valtteri Bottas y George Russell.

Williams 2024
Logan Sargent y Alex Albon, los pilotos actuales. Foto: @WilliamsRacing en X

Campeonatos obtenidos

A lo largo de su historia en la Fórmula 1, Williams ha conseguido una impresionante lista de logros y campeonatos que lo han posicionado como el segundo máximo ganador en la historia de la categoría. Estos son sus números hasta ahora:

  • 9 Campeonatos de Constructores
    • 1980: FW 07
    • 1981: FW07C
    • 1986: FW11
    • 1987: FW11B
    • 1992: FW14B
    • 1993: FW15C
    • 1994: FW16
    • 1996: FW18
    • 1997: FW19
  • 7 Campeonatos de Pilotos
    • 1980: Alan Jones
    • 1982: Keke Rosberg
    • 1987: Nelson Piquet
    • 1992: Nigel Mansell
    • 1993: Alain Prost
    • 1996: Damon Hill
    • 1997: Jacques Villeneuve
  • Puntos: 3,620
  • Victorias: 114
  • Poles: 128
  • Vueltas rápidas: 133
  • Podios: 313
Williams Damon Hill
Damon Hill, campeón en 1996. Foto:

Pilotos históricos de Williams

Sin duda, una escudería tan legendaria debe de tener a algunos de los mejores pilotos en la historia de la Fórmula 1, y sus 7 campeones del mundo así lo demuestran, siendo todos leyendas del deporte motor.

Además, pese a que no pudieron ganar títulos con la escudería, pilotos de la talla de Ayrton Senna, Juan Pablo Montoya, Felipe Massa, Valtteri Bottas y Nico Rosberg, también han formado parte de la historia del equipo británico.

Los momentos más icónicos

Teniendo más de 40 años de historia, es obvio que Williams ha protagonizado numerosos momentos memorables que han quedado grabados para la posteridad. Desde victorias épicas hasta duelos apasionantes, el equipo británico ha sido testigo de algunas de las escenas más emocionantes del deporte motor:

Esta son solo algunas de sus carreras más memorables:

  • La primera victoria del equipo en el Gran Premio de Gran Bretaña de 1979.
  • El duelo entre Nigel Mansell y Ayrton Senna en el Gran Premio de España de 1986.
  • La victoria de Damon Hill en el Gran Premio de Hungría de 1997.
  • El triunfo de Juan Pablo Montoya en el Gran Premio de Mónaco de 2003.
Nigel Mansell
Nigel Mansell, una leyenda del equipo. Foto: @nigelmansell en X

El futuro de una escudería emblemática

La escudería británica es un equipo indispensable para la Fórmula 1, la historia de este bello deporte no se entiende sin la presencia de este equipo; es por ello que su actualidad es más dolorosa, sobre todo para los aficionados que alcanzaron a ver cómo el equipo levantaba títulos de forma consecutiva.

Y es que el futuro no parece traer mejores cosas para los de Grove, que a día de hoy siguen concentrados en no ser el peor equipo de la parrilla y en desarrollar a pilotos jóvenes y talentosos para que en el futuro salgan a buscar títulos con otros colores.

Aston Martin F1: Un equipo novato pero muy interesante

La triste realidad de Williams contrasta enormemente con el legado que forjaron durante dos décadas, y aunque las cosas no parecen mejorar, los aficionados al deporte motor seguiremos a la espera de que el gigante dormido de la Fórmula 1 vuelva a despertar con hambre de triunfo.

Te recomendamos
Eduardo Olguín
Eduardo Olguín Redactor Digital

Periodista digital y creador audiovisual, en constante búsqueda de aprendizaje, porque nunca se deja de ser estudiante. Escribo sobre el fascinante mundo del motor para Auto Show.

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!