Ford platica el nacimiento del crédito automotriz

Ford innovo en esta forma de venta. A inicios del siglo XX, México sufría de una inestabilidad política y económica a consecuencia de conflictos recientes. […]
Ford innovo en esta forma de venta.
A inicios del siglo XX, México sufría de una inestabilidad política y económica a consecuencia de conflictos recientes. Bajo estas circunstancias, no era común que la gente tomara la decisión de comprar un automóvil, que en esos tiempos costaban alrededor de $1,000 pesos en plata mexicana.
En 1923, tres años antes de que abriera la primera planta de Ford en México, los propietarios de la empresa Importadora de la Laguna inventaron una forma de crédito que no solamente prevalece, sino que inició el autofinanciamiento que marcaría para siempre el sistema de ventas de vehículos.
Este video te puede interesar
La compañía vendió 100 “acciones” que tenían un valor de $1,200 pesos cada una y se pagaban en doce mensualidades sin intereses. Con este sistema, cada mes se llevaba a cabo una rifa para determinar quién sería la persona a la que le tocaba recibir su auto. Este sistema se promocionaba en los periódicos como el “Plan Ford” y remarcaba que de esta manera cualquier persona en cualquier punto del país podía inscribirse.
La persona interesada tenía que suscribirse al plan para tener el derecho a adquirir Cheques Ford con los cuales podría hacerse de un vehículo que podría pagar en cincuenta semanas con pagos de $20 pesos semanales. Este monto era irresistible y bastante accesible para la mayoría de las familias mexicanas.
Otras estrategias de ventas incluían rifas en las que el precio del boleto terminaba cubriendo el valor del vehículo, en otras ocasiones se regalaban cupones para obtener descuentos.
Innovación que se mantiene
Con las décadas, las opciones se han sofisticado y diversificado. El Plan Ford ya no existe, pero desde hace 60 años la compañía ha ofrecido los servicios de Ford Credit para ayudar a las personas a cumplir el sueño de adquirir un vehículo de la marca.
Actualmente este equipo cuenta con más de 4 mil personas que día a día se comprometen a mejorar el servicio para los clientes. Además, la tecnología actual es una gran herramienta para lograr este objetivo, Ford Credit se ha enfocado en agilizar los procesos mediante la aplicación móvil, como habilitar pagos en un solo clic, así también ha implementado inteligencia artificial para prever las necesidades de los clientes.
Desde el Plan Ford, hasta Ford Credit, la esencia permanece: hacer posible el anhelo de tener un vehículo con el óvalo azul. Cada automóvil que sale de una agencia, financiado gracias a esta visión que nació hace más de un siglo, lleva consigo la historia de cómo la innovación y la empatía abrieron las puertas a la movilidad para las familias mexicanas.
Este legado continúa demostrando que más allá de las cifras, lo que verdaderamente se financia es la posibilidad de alcanzar un sueño, de emprender un viaje y de construir un futuro al volante.
*Texto basado en el libro del centenario de Ford de México: José Luis Trueba Lara, Ford de México, 1925-2025 (El Equilibrista, México, 2025)