GAC anuncia su visión de movilidad en Shanghai

GAC presento en Shanghai 2025 todo un ecosistema
Una Integración total entre vehículo, hogar, personas y entorno mediante inteligencia artificial.
GAC, la marca automotriz reconocida globalmente por su excelencia en calidad y galardonada por JD Power durante ocho años consecutivos, cautivó al mundo en el Salón Internacional del Automóvil de Shanghái 2025 al presentar su visión más audaz e integrada de movilidad del futuro, con el lanzamiento del “Panorama Estelar de IA” y la develación de cuatro modelos de nueva generación, que marcan el inicio de una nueva era en movilidad inteligente, conectada y sostenible.
La compañía sorprendió con su ecosistema “IA+”, una propuesta pionera que redefine la relación entre el ser humano, la tecnología y el entorno a través de cuatro dimensiones: Cielo, Personas, Hogar y Vehículo. Esta integración profunda de inteligencia artificial promete una experiencia de movilidad personalizada, segura y completamente conectada.
Este video te puede interesar
Innovación que trasciende fronteras: IA+ y Movilidad sin límites
• IA+ Cielo: GAC presentó GOVY AirCar, su primer vehículo aéreo de baja altitud con percepción avanzada y sensores de radar de alta precisión, un paso decisivo hacia una movilidad tridimensional.
• IA+ Personas: El robot humanoide GoMate de tercera generación integra IA generativa y sistemas de asistencia avanzada, preparando el camino para la primera zona piloto de robots humanoides urbanos del mundo en Guangzhou.
• IA+ Hogar: La plataforma GoLife conecta vehículos a más de 4,000 dispositivos inteligentes del hogar, convirtiendo el automóvil en una extensión natural del entorno doméstico.
• IA+ Vehículo: GAC anunció el primer modelo en China con conducción autónoma condicional nivel 3 (L3), y el inicio de producción del primer vehículo con capacidades de autonomía nivel 4 (L4) instaladas de fábrica.
Cuatro Estrenos Mundiales: Una nueva generación de vehículos inteligentes
1. Vehículo Autónomo L4
Desarrollado en colaboración con DiDi, será el primer modelo con capacidades L4 para uso global. Iniciará operaciones piloto en China en 2026 y su lanzamiento al público está previsto para 2027.
2. GAC S9
SUV premium familiar con tecnologías de Huawei y CATL, 252 km de autonomía eléctrica, seis pantallas y una cabina de lujo con enfoque en confort y rendimiento inteligente.
3. Hyptec EARTH
Un shooting brake conceptual inspirado en la naturaleza, que utiliza sensores biométricos y LiDAR para una experiencia de conducción casi intuitiva, como “volar en línea recta”.
4. GAC PICKUP 01
Pickup multipropósito de escala global, diseñada sobre la plataforma GAIA, con interacción por voz, gestos y mirada, pensada para entornos extremos y aventuras sin límites.
Otros modelos clave en exhibición:
Entre los modelos destacados figuran el MPV de lujo M8 Qiankun, el SUV eléctrico S7 con conducción autónoma sin mapas, y los modelos globales AION UT, AION V, HYPTEC HT y HL, que elevan los estándares en conectividad, autonomía y diseño.
ONE GAC 2.0: El Nuevo Capítulo de la Expansión Global
GAC International presentó “One GAC 2.0”, su estrategia global visionaria que marca el inicio de una ambiciosa expansión en mercados internacionales.
Con un fuerte enfoque en calidad, tecnología y confianza, esta estrategia tiene como objetivo crear un valor tangible para una vida móvil más avanzada y conectada.
El plan contempla la expansión en 100 países y regiones, con la meta de exportar 500,000 vehículos anualmente para 2027, integrando las marcas GAC, AION y HYPTEC bajo una identidad global cohesiva y orientada al futuro.
One GAC 2.0 se sustenta sobre cinco pilares clave:
· Innovación constante en productos
· Desarrollo de canales inteligentes
· Un servicio centrado en el cliente
· Manufactura inteligente y de alta calidad
· Ecosistemas energéticos y de movilidad sostenibles
Compromiso con la Calidad: La Base del Éxito de GAC
La calidad es un componente esencial del ADN de GAC, lo que ha permitido a la marca destacarse y consolidarse como líder en la industria automotriz. Desde sus inicios, GAC ha estado comprometida con la excelencia en todos sus procesos, lo que se refleja en su continuo reconocimiento global, como los premios JD Power durante ocho años consecutivos. La integración de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y la conducción autónoma, no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también asegura vehículos más seguros, eficientes y confiables. Con una inversión constante en manufactura inteligente y en procesos de calidad rigurosos, GAC garantiza productos que cumplen con los estándares internacionales más exigentes, asegurando durabilidad, alto rendimiento y la satisfacción de sus clientes.
GAC México Impulsa su Expansión con un Plan Ambicioso de Crecimiento y Fortalecimiento
Desde su llegada al mercado mexicano en noviembre de 2023, GAC México ha sostenido un crecimiento constante, respaldado por una red de distribución que actualmente suma 43 representaciones en 25 ciudades del país. Como parte de su visión estratégica para este año, la marca amplía su portafolio de productos, pasando de tres a ocho modelos. Esta renovada oferta incluye vehículos 100% eléctricos como AION ES y AION Y; híbridos como GN8 HEV; híbridos enchufables con GN8 PHEV —única minivan en México con esta tecnología—, así como modelos a gasolina como EMZOOM, GS8, GN8 y la próxima incorporación de GS4 Max.
Además, reafirmando su compromiso con la satisfacción del cliente, GAC México ha puesto en operación un Centro de Autopartes y Refacciones con una superficie de 3,000 m² y capacidad para almacenar hasta 100,000 piezas, esta instalación optimiza la cadena de suministro y asegura un servicio postventa eficiente a nivel nacional, subrayando el firme compromiso de GAC México con la satisfacción de nuestros clientes, colocándolos en el centro de todas nuestras acciones.
Una marca que lidera el futuro
Con esta participación en Auto Shanghái 2025, GAC Motor reafirma su liderazgo en innovación, electrificación y experiencia de usuario. La marca no solo redefine el estándar de la industria automotriz en China, sino que avanza con pasos firmes hacia un futuro global, inteligente y conectado.