Hyundai inaugura el UX Studio Seoul

Alfonso Medina 22 Jul 2025

Diseñado para revolucionar la experiencia de usuarios en la movilidad. Hyundai Motor Group inauguró el ‘UX Studio Seoul’ en Gangnam, un distrito icónico de Seúl […]

Diseñado para revolucionar la experiencia de usuarios en la movilidad.

Hyundai Motor Group inauguró el ‘UX Studio Seoul’ en Gangnam, un distrito icónico de Seúl y centro de innovación tecnológica. Este nuevo centro de investigación participativa fue creado para co-diseñar experiencias de movilidad del futuro en conjunto con los usuarios, marcando un hito clave en el camino de innovación del Grupo.

El UX Studio Seoul es una de las primeras plataformas de investigación abierta en la industria automotriz global, donde las personas pueden involucrarse activamente en el desarrollo de experiencias de usuario (UX) para la movilidad y aportar sus ideas directamente a los conceptos de diseño. En el estudio pueden explorar libremente entornos de movilidad del futuro, participar en investigaciones pioneras y vivir de primera mano cómo su retroalimentación influye en las funciones del vehículo.

Este video te puede interesar

Nuestra visión de una gran experiencia de usuario va más allá de la comodidad; buscamos una movilidad que realmente inspire“, afirmó Hyolin Kim, Vicepresidenta y Líder del Feature Strategy Group de Hyundai Motor Group. “En el centro de esta visión está la voz del cliente. UX Studio Seoul no busca ofrecer una experiencia unidireccional, sino convertirse en un espacio colaborativo donde las ideas del usuario se integren de manera directa en el desarrollo de los vehículos.

Advertising
Advertising

La apertura del UX Studio Seoul reafirma el compromiso de Hyundai Motor Group con la reinvención de la experiencia de usuario, en un momento de transformación impulsado por la electrificación y la conducción autónoma. Este espacio mostrará cómo el Grupo crea valor diferenciado en todos los aspectos de la movilidad, desde el rendimiento de manejo hasta los sistemas de infoentretenimiento y las funciones de conveniencia, asegurando que cada punto de contacto sume a una experiencia de movilidad sobresaliente.

Open Lab: Interacción con la movilidad y exhibiciones

El primer piso del UX Studio Seoul alberga el ‘Open Lab’, un espacio interactivo dividido en tres áreas: UX Test Zone, SDV Zone y UX Archive Zone. Cada sección está diseñada para ofrecer experiencias únicas con las tecnologías y procesos de investigación que definen el enfoque de UX del Grupo.

UX Test Zone permite comprender el proceso de investigación de UX mediante tres secciones:

  • UX Insight presenta la metodología general a través de pantallas interactivas. Las personas pueden experimentar con puertas, asientos y consolas conceptuales de vehículos, además de compartir ideas sobre UX en movilidad.
  • UX Concept cuenta con un prototipo de madera (study buck) que permite explorar distintos conceptos como configuraciones de asientos, espacios de almacenamiento y consolas móviles. A través de dispositivos de realidad virtual se puede vivir esta experiencia de forma inmersiva.
  • UX Validation ofrece un entorno de simulación de manejo con tecnología de validación (validation buck), donde se pueden probar dispositivos dentro del vehículo proyectados en pantallas LED. Un sistema de seguimiento ocular analiza la mirada del conductor para su evaluación.
  • SDV Zone muestra la avanzada tecnología de hardware y software SDV de Hyundai Motor Group en dos partes:
    • E&E Architecture revela la arquitectura electrónica presentada en la conferencia “Pleos 25”, que reduce la complejidad del sistema al integrar la computadora de alto rendimiento (HPVC) con controladores zonales. Esta arquitectura permite actualizaciones constantes al separar hardware y software.
    • SDV Testbed invita a explorar el sistema de infoentretenimiento de próxima gener ncluye integración fluida móvil-vehículo y el asistente de voz con inteligencia artificial Gleo AI, que permite controlar funciones con comandos avanzados de voz.
  • UX Archive Zone documenta el recorrido del Grupo en UX con exhibiciones sensoriales. La primera exposición, centrada en la experiencia visual, destaca avances en pantallas de instrumentos, consolas centrales, head-up displays (HUDs) y espejos digitales.

Advanced Research Lab: Espacio inmersivo de investigación

Ubicado en el segundo piso del UX Studio Seoul, el Advanced Research Lab está pensado para investigación profunda y pruebas de prototipos. Se divide en tres áreas:

  • UX Canvas, un espacio multifuncional para talleres y seminarios entre investigadores de UX y personas participantes.
  • Feature Development Room, un laboratorio especializado para el desarrollo de conceptos como UX para conducción autónoma, vehículos de alto rendimiento e interfaces humano-máquina (HMI). Es flexible y solo está disponible para investigadores de Hyundai y clientes preseleccionados.
  • Simulation Room – Arc, permite validar los conceptos desarrollados con simuladores de seis ejes, una maqueta adaptable a distintos tipos de vehículos (desde sedanes hasta SUVs grandes) y una pantalla curva de 191° con 730 módulos LED. Esta sala recrea ciudades globales y pistas de carreras, recolectando datos visuales y de conducción para investigaciones futuras.

Hyundai Motor Group también opera UX Studios en otras ciudades del mundo como Shanghái, Frankfurt e Irvine (California), con el fin de incorporar las preferencias locales en el desarrollo de experiencias. El objetivo es ofrecer innovación constante con valor tangible para usuarios de todo el mundo.

UX Studio Seoul sustituye al estudio original inaugurado en Seocho en 2021, con un espacio ahora más amplio y accesible, ubicado dentro de las oficinas de Hyundai Motor Group en Gangnam. Con esta nueva sede, se busca compartir de manera más efectiva los valores centrales de Hyundai en experiencia de movilidad.

Anteriormente, el UX Studio funcionaba como una plataforma de colaboración interna entre áreas de planeación, diseño e ingeniería, con estudios de usuario realizados en privado. Hoy, el enfoque se expande para incluir a las personas como protagonistas.