Kia K3 2026

Nacido en México el K3 es un éxito.
El exitoso modelo se fortalece.
Kia México anuncia el inicio de ventas del K3 2026 en sus configuraciones sedán y hatchback, que adicionan equipamiento de seguridad de serie, así como una nueva motorización con el objetivo de mantenerse como la referencia en el segmento de los subcompactos.
Desde su lanzamiento, el Kia K3 hecho en México se posicionó como el modelo más exitoso de Kia gracias a su versatilidad, confiabilidad, diseño y seguridad, superando las 50 mil unidades vendidas en 2024 en nuestro mercado.
Kia K3, referente en seguridad
K3 obtuvo el pasado mes de octubre 5 estrellas en el programa de evaluación de seguridad de Latin NCAP, lo que reafirma el compromiso de la firma coreana con la protección de los ocupantes.
Para el año modelo 2026, Kia fortalece aún más su enfoque en la seguridad dotando al K3 con sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) y un clúster de instrumentos de 4.2” ahora disponibles de serie desde la variante LX, con lo cual se ubica como la referencia en su segmento.
Kia K3 cuenta con la suite de ADAS más completa de su clase, con elementos tales como; Asistente de Colisión Frontal (FCA), el Asistente de Mantenimiento de Carril (LKA), y el Asistente de Alerta de Atención del Conductor (DAW), además de frenos de disco en las cuatro ruedas, sistema de monitoreo de presión de llantas y cámara de reversa con guías dinámicas.
Nueva opción mecánica
Para ampliar la gama de opciones para los consumidores, K3 Sedán 2026 agrega una nueva opción mecánica, se trata de un motor L4 de 1.4L con 98 hp acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades. Este nuevo modelo de entrada que llega al mercado con un precio por debajo de los 300 mil pesos, está basado en la versión L del K3 ya conocida, por lo cual ofrece los mismos elementos de equipamiento dentro de los que destacan; 6 bolsas de aire, ABS, ESP, así como pantalla central táctil de 8” con compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple Carplay, entre otros.
De esta forma, la gama de K3 se conforma de tres opciones mecánicas: L 1.4 MT, L AT, LX, EX y EX-Pack con motor 1.6L y transmisiones manual o automática de seis cambios y como tope de gama, el GT-Line con mecánica 2.0L de 150 hp, con caja automática de 6 cambios.
Por último, la opción de transmisión manual en la versión EX desaparece de la gama de opciones.
Más versiones con estilo crossover en K3 Hatchback
Con el objetivo de alinearse todavía más con tendencias del mercado, Kia K3 Hatchback añade el paquete cross para la versión EX–Pack, este paquete de diseño que anteriormente era exclusivo para la versión GT-Line, consiste en elementos como barras en el techo y una suspensión elevada (180 mm), que le confieren una apariencia estilo crossover más versátil y deportiva.
De esta manera, Kia K3 2026 fortalece su posición en el mercado mexicano, posicionándose como la referencia en el segmento de los subcompactos.
Precios:
K3 Sedán 2026
- 1.4 L TM: $296,500
- 1.6 L TA: $328,500
- 1.6 LX TM: $353,500
- 1.6 LX TA: $367,500
- 1.6 EX TA: $395,500
- 1.6 EX PACK TA: $431,500
- 2.0 GT Line: $473,500
K3 Hatchback 2026
- 1.6 LX TM: $353,500
- 1.6 EX TA: $395,500
- 1.6 EX PACK TA: $431,500
- 2.0 GT Line: $473,500
En México, Kia se ubica en el top 5 de ventas. Su amplia gama de modelos está liderada por K3, que se posiciona como el más seguro de su clase, y al sedán compacto de próxima generación K4, ambos Hechos en México. A esto se suma su robusta gama de SUVs, que incluye modelos como: Seltos, Sonet, Sportage, Sorento y Telluride, así como sus vehículos híbridos Sportage HEV y Niro, y el totalmente eléctrico EV6.
