KIA Soul: El pequeño y accesible SUV de la marca surcoreana

Eduardo Olguín 27 Jun 2024
KIA SoulFoto: Foto: Sitio oficial de KIA México

El SUV más accesible de KIA cuenta con dos opciones de motorización diferentes, aunque ambas están destinadas a conducciones urbanas por la ciudad.

Cuando se habla de la marca surcoreana KIA, uno de los primeros modelos a los que se hace alusión es el KIA Soul. Este pequeño SUV es muy conocido y querido gracias a su combinación única de estilo, rendimiento y comodidad que lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un auto versátil y accesible para la ciudad.

En esta ocasión, vamos a conocer las características más destacadas de este modelo en su presentación 2024, desde sus opciones de motor hasta su tecnología y seguridad, para que puedas tomar una decisión informada sobre si este es el vehículo que estabas buscando.

KIA Sonet: Un nuevo SUV que apunta a superventas

Opciones de motor y rendimiento

El KIA Soul 2024 está disponible en dos versiones, y cada una de ellas ofrece una opción de motorización diferente.

Este video te puede interesar

Para el modelo básico nos encontramos con un motor de 1.6 litros 4 cilindros que genera 121 caballos de fuerza y 112 libras-pie de torque. Esta maquinaria se puede acoplar a una caja de cambios manual de 6 velocidades o a una transmisión automática también con 6 cambios.

Advertising
Advertising

Por otro lado, el modelo GT Line ofrece un motor más potente de 2.0 litros que produce 147 caballos de fuerza y 132 libras-pie de torque. Este cuenta con una transmisión IVT y 3 modos de manejo que mejoran la experiencia de conducción.

En términos de eficiencia, ambas opciones prometen un consumo combinado promedio de 17 km/l, siendo uno de los vehículos más rendidores de su sector. La suspensión delantera es tipo McPherson y la trasera de eje de torsión, capaz de absorber de buena forma las irregularidades de las calles.

Foto: Sitio oficial de KIA México

Diseño característico

El KIA Soul tiene un diseño muy característico que lo ha distinguido del resto durante mucho tiempo. Posee una silueta única y llamativa, un perfil anguloso y una parrilla frontal distintiva que le dan un aspecto moderno y juvenil.

El tope de gama cuenta con iluminación full LED y espejos laterales abatibles eléctricamente. Además, ambas versiones equipan un atractivo alerón trasero y rines de aluminio de 16 y 18 pulgadas respectivamente.

Dimensiones del KIA Soul

  • Longitud: 4,195 mm.
  • Ancho: 1,800 mm.
  • Altura: 1,600 mm.
  • Distancia entre ejes: 2,600 mm.
  • Tanque de combustible: 54 litros.
  • Volumen en cajuela: 686 litros.
Foto: Sitio oficial de KIA México

Interior y comodidad

El interior está diseñado para brindar una experiencia de viaje cómoda y placentera, con asientos revestidos en tela y piel sintética, y volante con ajustes de altura y profundidad. El conductor cuenta con ajustes manuales en su asiento y un espejo retrovisor electrocrómico disponible solo en el tope de gama.

La segunda fila puede abatirse 60/40 para ganar más espacio de carga, y cuenta con descansabrazos central con portavasos. Los cristales son eléctricos y tienen función de un solo toque para el conductor, y el aire acondicionado es manual de una sola zona. Para dar un toque más atractivo, el Soul GT Line cuenta con luces ambientales de 8 tonalidades y 6 modos de música.

Tecnología en el KIA Soul

En cuanto a la conectividad, este SUV equipa una interesante gama de tecnologías que mejoran la experiencia de conducción. La consola central integra una pantalla de infoentretenimiento digital de 8 y 10.25 pulgadas según la versión; ambas opciones tienen conectividad con Apple CarPlay y Android Auto.

Uno de los elementos más sobresalientes es el clúster de instrumentos totalmente digital de 4.2 pulgadas que puede modificarse mediante comandos integrados al volante. Además, el tope de gama cuenta con un cargador inalámbrico para celulares, entras USB tipo C en la segunda fila y llave inteligente con botón de encendido del motor.

Foto: Sitio oficial de KIA México

Seguridad y asistencia

En el apartado de seguridad, KIA integra un equipamiento base muy completo que consta de 6 bolsas de aire, frenos de disco en las 4 ruedas con ABS integrado, sistema ISOFIX para la segunda fila y cámara de visión trasera con guías dinámicas para una mejor maniobrabilidad.

Sumado a ello, el Soul GT Line cuenta con un sistema de asistencia ADAS muy completo, en el que sobresale el asistente de tráfico cruzado trasero, la asistencia de mantenimiento de carril y el sistema de evasión de colisión frontal.

Precios del KIA Soul

Si hay algo que ha distinguido a este SUV del resto de sus competidores son sus precios, que por lo general, resultan ser bastante accesibles. Para los modelos 2024, y debido sobre todo al cambio de motorización en el tope de gama, se ha presentado un aumento que, aunque pueda sentirse significativo, sigue siendo de lo más atractivo en el mercado nacional.

  • Soul LX transmisión manual desde $394,900 pesos.
  • Soul LX transmisión automática desde $416,900 pesos.
  • Soul GT Line desde $476,900 pesos.

KIA K3 Hatchback: El auto perfecto para la ciudad

Así que ya lo sabes, si estás buscando un SUV pequeño, accesible y cómodo para manejar por la ciudad, pocos modelos pueden ofrecerte lo que el KIA Soul 2024 tiene en la actualidad.