Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Aceite para motocicleta: Todo lo que necesitas saber para elegir el mejor lubricante

20 May 2024
Compartir
Aceite para motocicleta: Todo lo que necesitas saber para elegir el mejor lubricante
Foto: Pexels

Cuando adquirimos una motocicleta, debemos estar conscientes de su mantenimiento y los elementos más importantes para que ésta funcione de manera correcta. El aceite para […]


Cuando adquirimos una motocicleta, debemos estar conscientes de su mantenimiento y los elementos más importantes para que ésta funcione de manera correcta. El aceite para motocicleta es uno de los elementos más importantes, ya que permite que los diferentes componentes de la moto funcionen sin problemas y de manera eficiente.

Elegir el aceite adecuado para tu moto puede hacer una gran diferencia en su rendimiento, longevidad y seguridad. Por ello, a continuación te presentamos una guía completa con todo lo que debes saber para elegir la mejor opción y poder disfrutar de tu moto de la mejor manera.

La importancia del aceite de coche: Función, tipos y marcas disponibles

Sus principales funciones

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

El aceite para motocicleta desempeña múltiples funciones esenciales para el buen funcionamiento de nuestro vehículo:

  • Lubricación: Su propósito principal es lubricar las piezas móviles del motor, la transmisión y otros componentes, reduciendo así el desgaste y la fricción.
  • Enfriamiento: También ayuda a disipar el calor generado por la fricción, manteniendo una temperatura adecuada en el motor y los componentes.
  • Limpieza: El aceite contiene aditivos que ayudan a mantener limpios los componentes internos, evitando la acumulación de depósitos y contaminantes.
  • Protección contra la corrosión: Algunos aditivos previenen la oxidación y la corrosión de las piezas metálicas.
  • Sellado: El aceite ayuda a sellar los espacios entre las piezas móviles, evitando fugas y pérdidas.
Aceite para motocicleta motor
Un elemento indispensable en cualquier moto. Foto: Pexels

Tipos de aceite para motocicleta

Existen diversos tipos de lubricantes que se pueden categorizar de diversas maneras, y cada uno de ellos tiene sus propias características y aplicaciones:

  • Aceite mineral:
    • Elaborado a partir de petróleo refinado.
    • Ofrece una lubricación básica y un costo más asequible.
    • Adecuado para motocicletas de uso básico o con baja cilindrada.
  • Aceite sintético:
    • Fabricado a partir de compuestos químicos sintéticos.
    • Proporciona una lubricación superior, mayor resistencia al desgaste y mejor rendimiento a altas temperaturas.
    • Recomendado para motocicletas de alta cilindrada, con altas prestaciones o uso deportivo.
  • Aceite semi-sintético:
    • Mezcla de aceite mineral y componentes sintéticos.
    • Ofrece un rendimiento intermedio entre los aceites minerales y sintéticos.
    • Opción adecuada para motocicletas de uso diario o con un desgaste moderado.
  • Aceite para motores de 4 tiempos:
    • Diseñado específicamente para motores de cuatro tiempos.
    • Cumple con las necesidades de lubricación y rendimiento de este tipo de motores.
    • Evita problemas de compatibilidad con los componentes del motor.
  • Aceite para motores de 2 tiempos:
    • Formulado para motores de dos tiempos.
    • Debe mezclarse con la gasolina para lubricar el motor.
    • Importante seguir las proporciones de mezcla recomendadas por el fabricante.

Viscosidad del aceite

La viscosidad es un factor clave a considerar, ya que determina la fluidez y la capacidad de lubricación del aceite. Este elemento se mide en una escala SAE (Society of Automotive Engineers) y se expresa con un número seguido de la letra “W” (por “winter” o invierno).

Algunos ejemplos de viscosidades comunes para motocicletas son:

  • 10W-30: Aceite de baja viscosidad, adecuado para climas cálidos o motos con poco desgaste.
  • 10W-40: Aceite de viscosidad media, apto para un amplio rango de condiciones de uso.
  • 20W-50: Aceite de alta viscosidad, recomendado para motos con alto kilometraje o sometidas a condiciones de uso exigentes.

Es importante seguir las recomendaciones del fabricante para seleccionar la viscosidad adecuada; esto garantizará una lubricación óptima y evitará problemas en el motor.

Cambio de aceite
Es vital elegir el aceite adecuado. Foto: Pexels

Aceite para motocicleta vs aceite para motor convencional

Aunque los aceites de motos y para automóviles convencionales comparten algunas características, existen diferencias importantes que deben tenerse en cuenta:

CaracterísticaPara motosConvencionales
FormulaciónEspecífica para motocicletas, con aditivos y propiedades adaptadas a sus necesidades.Formulación genérica para automóviles.
ViscocidadRango de viscosidad más amplio, adaptado a las necesidades de las motocicletas.Rango de viscosidad más limitado.
CompatibilidadDiseñado para ser compatible con los materiales y componentes de las motos.Puede no ser compatible con algunos materiales y componentes de las motos.
RendimientoOptimizado para brindar una lubricación y protección superior en motocicletas.Puede no ofrecer el mismo nivel de rendimiento en motos que en autos.

Utilizar el aceite adecuado es fundamental para asegurar el correcto funcionamiento de nuestra moto y evitar problemas de compatibilidad o desgaste prematuro de los componentes.

Marcas recomendadas

Algunas de las marcas de aceite para motocicleta más reconocidas y recomendadas en el mercado son:

  • Castrol: Ofrece una amplia gama de aceites sintéticos y semi-sintéticos diseñados específicamente para motos.
  • Motul: Conocida por sus aceites de alto rendimiento y tecnología avanzada, adecuados para motocicletas de alta cilindrada.
  • Shell: Cuenta con una línea de aceites que cumplen con los estándares de calidad y rendimiento más exigentes.
  • Mobil 1: Reconocida marca de lubricantes sintéticos que ofrece soluciones de alto desempeño para motocicletas.
  • Liqui Moly: Empresa alemana especializada en aceites y aditivos de alta calidad para todo tipo de vehículos.
Aceite para motocicleta Motul
Motul es una de las marcas más confiables. Foto: Sitio oficial de Motul México

Cómo elegir el mejor aceite

Para elegir el aceite más adecuado, debes tener en cuenta los siguientes factores:

  • Recomendaciones del fabricante: Consulta el manual de tu moto o contacta con el fabricante para conocer las especificaciones y recomendaciones de aceite.
  • Tipo de motor: Identifica si tu moto tiene un motor de 2 o 4 tiempos, y selecciona el aceite adecuado para cada caso.
  • Viscosidad: Elige la viscosidad recomendada según las condiciones climáticas y de uso de tu motocicleta.
  • Calidad y rendimiento: Opta por aceites de marcas reconocidas que ofrezcan un alto rendimiento y protección para tu motor.
  • Kilometraje y desgaste del motor: Si tu moto tiene un alto kilometraje o un motor con desgaste, considera un aceite de mayor viscosidad.
  • Uso de la motocicleta: Si tu moto se utiliza principalmente para uso urbano, un aceite de viscosidad media puede ser suficiente. Si la utilizas para viajes o uso deportivo, un aceite sintético de mayor calidad sería más adecuado.

Cambio de aceite para motocicleta: ¿Cuándo y cómo hacerlo?

El cambio de aceite es una de las tareas de mantenimiento más importantes para tu motocicleta. Es recomendable seguir las indicaciones del fabricante sobre la frecuencia de cambio, que suele estar entre los 3,000 y 6,000 kilómetros recorridos.

Además, es importante cambiar el aceite:

  • Después de un período prolongado de inactividad de la moto.
  • Tras una reparación o intervención en el motor.
  • Cuando el aceite se vea contaminado o haya perdido sus propiedades.

Para realizar el cambio de manera adecuada, sigue estos pasos:

  • Calienta el motor para que el aceite esté a la temperatura adecuada y fluya con facilidad.
  • Ubica el tapón de drenaje del cárter y coloca un recipiente debajo para recoger el aceite usado.
  • Desenrosca el tapón y deja que el aceite se drene por completo.
  • Una vez drenado, vuelve a colocar el tapón y aprietalo firmemente.
  • Retira el filtro de aceite y reemplázalo por uno nuevo.
  • Vierta la cantidad y tipo de aceite recomendado por el fabricante.
  • Comprueba el nivel y ajústalo si es necesario.
  • Arranca el motor y deja que funcione durante unos minutos.
  • Vuelve a comprobar el nivel de aceite y añade más si es preciso.

Guía fácil y rápida para revisar y cambiar el aceite para motor

El aceite para motocicleta es un componente fundamental para el correcto funcionamiento y mantenimiento de nuestro amado vehículo. Así que ya lo sabes, mientras tengas los conocimientos de cada tipo y marca de aceite, y sigas las recomendaciones que te hemos proporcionado, tu moto podrá brindarte sus servicios de manera optima y sin ninguna complicación.

Te recomendamos
Eduardo Olguín
Eduardo Olguín Redactor Digital

Periodista digital y creador audiovisual, en constante búsqueda de aprendizaje, porque nunca se deja de ser estudiante. Escribo sobre el fascinante mundo del motor para Auto Show.

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!