Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Carburador de motocicleta: Guía para un rendimiento óptimo

07 Jun 2024
Compartir
Carburador de motocicleta: Guía para un rendimiento óptimo
Carburador de motocicleta (Imagen: Verti Blog)

Es esencial para el funcionamiento eficiente del motor al regular la mezcla de aire y combustible, así como para el mantenimiento adecuado del motor, aunque su uso está siendo desplazado por sistemas de inyección electrónica más modernos.


El carburador de motocicleta es ampliamente utilizado en modelos más antiguos y de gama baja, ya que es más sencillos y económico que los sistemas de inyección de combustible más avanzados. Sin embargo, incluso en motos modernas, sigue siendo un elemento clave que requiere un mantenimiento adecuado para garantizar un funcionamiento óptimo del motor. ¡Conócelo!

¿Qué es un carburador de motocicleta?

Es un dispositivo que se encarga de mezclar la gasolina con el aire en las proporciones óptimas para el funcionamiento del motor. Su función es preparar la mezcla de aire y combustible en los motores de gasolina, asegurando un flujo adecuado de combustible para el motor. Este proceso implica el uso del efecto Venturi para dosificar la cantidad de gasolina de manera correcta.

Ventajas y desventajas de un carburador de moto

Ventajas

  • Son más económicos, fáciles de operar y sencillos de reparar o reemplazar.
  • Permiten a los usuarios ajustarlos según sus necesidades.
  • Al no estar integrados en los motores, pueden ser reparados o sustituidos sin afectar al motor.
  • Proporcionan una mayor mezcla de aire y combustible.
  • En pruebas de carretera, los carburadores ofrecen mayor potencia y precisión.
  • No están limitados por la cantidad de gasolina bombeada desde el tanque, lo que permite a los cilindros extraer más combustible, resultando en una mezcla más densa en la cámara y mayor potencia.

Desventajas

  • No son sistemas muy eficientes y su diseño es obsoleto.
  • La mayoría de los carburadores tienen un ligero retraso, lo que resulta en una respuesta relativamente lenta del acelerador.
  • Algunos componentes, como el diafragma, son relativamente frágiles y propensos a dañarse.
  • La mezcla de aire y combustible fluctúa, lo que afecta la suavidad del motor.
  • El funcionamiento del carburador se ve afectado por los cambios en la presión atmosférica.
  • Consumen más combustible debido a su mayor peso en comparación con los inyectores de combustible.
  • Generan más emisiones al aire que los inyectores de combustible.

Piezas del carburador

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Está compuesto por varias piezas que desempeñan funciones específicas dentro del sistema mecánico.

  • Válvula del acelerador: regula la combinación de aire y gasolina suministrada al motor y se activa al accionar el acelerador.
  • Filtro: encargado de purificar el aire.
  • Tubo de Venturi: contribuye a reducir la presión del aire en la cámara, facilitando así el desplazamiento del combustible.
  • Sistema de medición: controla el flujo de combustible dirigido hacia la boquilla.
  • Sistema de ralentí: entra en funcionamiento cuando el acelerador está abierto a menos del 15 %.
  • Cámara del flotador: almacena la gasolina para un suministro continuo.
  • Cámara de mezclado: lugar donde se fusionan el aire y la gasolina.
  • Puerto de transferencia: transporta el combustible al cilindro del motor.
  • Válvula de estrangulamiento: regula la cantidad precisa de aire que ingresa a la cámara de la mezcla.

Casco abatible para moto: La mejor protección para tu seguridad

Tipos de carburadores de motocicleta

Existen tres principales tipos de carburadores de motocicleta, cada uno con sus propias características y aplicaciones.

Carburador VM o de tiro directo

El carburador VM, también conocido como “Weber carb“, es un tipo de carburador de doble cuerpo común en vehículos deportivos y de alta gama. Fabricado por la marca italiana Vergaser Fabrik Zenith Motoren, adquirido por Weber en los 90, destaca por su rendimiento y capacidad para mejorar la potencia del motor. Aunque era ampliamente utilizado en motocicletas, su presencia se ha reducido a motos de dos tiempos, ya que las de cuatro tiempos muestran menor eficiencia con este carburador.

Aceite para moto 4 tiempos: Las mejores opciones disponibles

Carburador SU

El carburador SU, también llamado carburador de pistón constante o carburador de succión, es similar al carburador VM, pero se distingue por su Venturi variable que mantiene un flujo de mezcla a velocidad constante. Son ideales para motores más grandes, ya que ofrecen un funcionamiento equilibrado y suave, además de ser más eficientes en el ahorro de combustible. Se encuentran comúnmente en motocicletas de cuatro tiempos.

Carburador YDIS – Yamaha Dual Intake System

El carburador YDIS, fabricado por Yamaha, combina los sistemas de los carburadores VM y SU. Su principal función es utilizar el sistema VM para regímenes suaves y el ralentí, y el sistema SU para regímenes altos. Este tipo de carburador es aplicable en motores de cuatro tiempos que requieren un proceso de aceleración suave, siendo comúnmente utilizado en motos para viajeros.

Motos deportivas Yamaha: características de los mejores modelos

Carburador YDIS
Carburador YDIS (Imagen: Mecánica de la Moto)

Problemas comunes y cómo solucionarlos

Los problemas comunes del carburador de una motocicleta y sus posibles soluciones incluyen:

  1. Motor falla (en ralentí o alta velocidad) o hay fugas de carburador.
    • Verifica los tornillos de ajuste de mezcla principal y de ralentí, así como las juntas en busca de grietas y daños.
  2. El motor no arranca, no acelera, falla (en ralentí o alta velocidad), no regula o carece de potencia a alta velocidad.
    • Ajusta el tornillo de ajuste de la mezcla principal.
  3. El motor no acelera y se apaga, y carece de potencia a alta velocidad. Además, la velocidad de ralentí es excesiva.
    • Ajusta el tornillo de mezcla de ralentí.
  4. El motor no regula y la velocidad de ralentí es excesiva.
    • Verifica si hay placas del cebador y del acelerador dobladas.
  5. El motor no arranca, falla (en ralentí o alta velocidad), y no estará en ralentí. Además, la velocidad de ralentí es excesiva y hay fallas en altas RPM.
    • Ajusta el cable para asegurar un control total del cebador y del carburador.
  6. El motor no arranca.
    • Realiza la limpieza del carburador después de quitar todas las piezas no metálicas que se pueden reparar.

    Recuerda que la limpieza regular del carburador y el mantenimiento adecuado pueden prevenir muchos de estos problemas comunes. Si no te sientes seguro realizando estas reparaciones, es recomendable buscar la ayuda de un mecánico especializado en motocicletas.

    Motor eléctrico: El futuro de la movilidad en la industria automotriz

    Los mejores carburadores de moto en el mercado

    Cuando se trata de elegir el mejor carburador para tu motocicleta, es importante considerar las características y especificaciones de cada modelo. Aquí te presentamos algunos de los mejores en el mercado:

    1. Carburador Bajaj Discover 125.
    2. Carburador Honda CB 110.
    3. Carburador Yamaha FZ16.
    4. Carburador de Guillotina.
    5. Carburador Honda Gl 150.
    6. Carburador Italika GTS 175.

    Cada uno de estos carburadores tiene sus propias características y aplicaciones específicas para cada cilindrada, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a las necesidades y al modelo de tu motocicleta. Consulta con expertos o revisa las especificaciones técnicas para tomar la mejor decisión.

    Carburador Bajaj Discover 125
    Carburador Bajaj Discover 125 (Imagen: Mercado Libre)

    El carburador de motocicleta es un componente fundamental que afecta directamente al rendimiento, la eficiencia y la longevidad del motor. Entender su funcionamiento, los tipos disponibles y cómo mantenerlos en alto rendimiento es esencial para disfrutar de una experiencia de conducción satisfactoria.

    Te recomendamos
    Roberto Galicia
    Roberto Galicia Escritor

    Seudónimo: Kirby Quintanilla. Comunicólogo y redactor de diferente contenido para Wattpad, como novelas, poesía y pensamientos. Autor de Ice Climber. Juntos a la cima, El Orden y más.

    Suscríbete al Newsletter
    ¡SUSCRÍBETE!