Sustentabilidad prioridad de Nissan México

Nissan Mexicana siempre socialmente responsable. Nissan Mexicana ha sido reconocida con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la […]
Nissan Mexicana siempre socialmente responsable.
Nissan Mexicana ha sido reconocida con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). Esta distinción reafirma el compromiso integral de la compañía de lograr una sociedad más limpia, segura e inclusiva; con prácticas éticas, responsables y sustentables que impactan de manera integral al medio ambiente y a la sociedad.
Este distintivo representa uno de los más altos reconocimientos en materia de responsabilidad social empresarial en México. Se concede únicamente a aquellas organizaciones que operan bajo estándares éticos rigurosos y que demuestran, tras un proceso de evaluación exhaustivo, un compromiso continuo con la mejora de sus prácticas sociales, ambientales y laborales.
Con la obtención del Distintivo ESR 2025, Nissan Mexicana reafirma que la sostenibilidad es un eje estratégico de su operación. Desde la eficiencia energética en sus plantas hasta la electrificación de su portafolio con la tecnología Nissan e-POWER y la participación comunitaria, cada acción forma parte de una visión de largo plazo hacia un futuro más verde y responsable.
Nissan en acción
Como parte de las estrategias que respaldan esta filosofía, Nissan Mexicana llevó a cabo una nueva jornada de reforestación el pasado domingo 27 de julio en la zona de Tianguistenco-Xalatlaco, en el Estado de México, en colaboración con la asociación civil Reforestamos.
Esta iniciativa, que ya es una tradición anual para la compañía, tiene como objetivo restaurar áreas naturales clave para la salud ambiental del país, al tiempo que involucra activamente a sus colaboradores y familias en la construcción de una sociedad más limpia, segura e inclusiva.
“El distintivo brindado por CEMEFI y esta jornada de reforestación representan un claro ejemplo de cómo Nissan es un líder en sustentabilidad, y cómo estamos inspirando a nuestros colaboradores y sus familias a ser parte activa del cambio que queremos ver en el mundo”, destacó Gabriela García, Manager de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de Nissan Mexicana.
En esta edición, se sembraron mil 750 árboles nativos en una superficie superior a dos hectáreas, lo que representa un impacto directo en la regeneración ecológica de la zona. Como referencia, la jornada de reforestación del año anterior —con la siembra de mil 700 árboles— contribuyó a la reducción de 0.5 toneladas de emisiones de CO₂, demostrando el alcance ambiental real que estas acciones pueden tener.
La colaboración con Reforestamos ha sido clave para garantizar el éxito de estas jornadas. La organización no solo coordina los trabajos en campo, sino que también da seguimiento técnico mediante indicadores que permiten evaluar el impacto y la evolución del proyecto. Entre los parámetros monitoreados se encuentran:
- Tasa de supervivencia de los árboles plantados
- Captación de carbono por especie
- Crecimiento promedio del arbolado
- Presencia de fauna y regeneración vegetal
Con esta acción y todo lo que hace Nissan a través del país, suman más de 18 mil árboles, plantados, y donados tanto en nuestra Reserva Ecológica en Aguascalientes como a escuelas, gobierno y organizaciones. Este enfoque asegura que cada árbol sembrado se convierta en un agente activo para la restauración del ecosistema, contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la biodiversidad local.
La reforestación no es una acción aislada, sino parte integral del programa de sustentabilidad de Nissan Mexicana, el cual busca generar valor compartido entre la empresa, sus colaboradores, las comunidades y el entorno. A través de estas actividades, la marca promueve una cultura corporativa orientada al respeto por el medio ambiente y la participación ciudadana responsable.
