Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Aston Martin F1: Un equipo novato pero muy interesante

14 May 2024
Compartir
Aston Martin F1: Un equipo novato pero muy interesante
Foto: @AstonMartinF1 en X

Aston Martin es una icónica marca británica de automóviles de lujo que durante décadas se ha dedicado solo a la fabricación de algunos de los […]


Aston Martin es una icónica marca británica de automóviles de lujo que durante décadas se ha dedicado solo a la fabricación de algunos de los vehículos más exclusivos del mundo. Sin embargo, en 2021 la firma hizo su regreso triunfal a la máxima categoría de automovilismo al fundar Aston Martin F1 Team.

En esta ocasión, vamos a dar un repaso por la corta pero emocionante trayectoria de la escudería dentro del gran circo, así como indagar en lo que el futuro le depara al equipo de Silverstone.

Su primera etapa en el gran circo

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Formalmente, la marca hizo su debut en la Fórmula 1 en 1959, con un equipo propio dirigido por el legendario ingeniero John Wyer. En aquella época, la firma se enfrentaba a un desafío formidable, pues competía contra los gigantes de la industria, como Ferrari y Lotus.

Desafortunadamente, su primera travesía en el gran circo no fue lo que se esperaba, participando solo en 4 Grandes Premios y sin lograr puntos en ninguna carrera. Al año siguiente, la escudería se registró solo para los eventos de Países Bajos y Gran Bretaña, aunque sus monoplazas solo pudieron competir en su carrera local.

Estos pobres resultados hicieron que la marca se retirara de la competencia, comenzando así un periodo de ausencia de 60 años.

McLaren: El gigante británico de la Fórmula 1

El regreso de Aston Martin F1

Después de décadas de ausencia, y tras varias negociaciones previas fallidas, la marca británica regresó a la Fórmula 1 en 2021, adquiriendo el equipo Racing Point y convirtiéndolo en Aston Martin F1 Team. Este movimiento marcó el inicio de una nueva era para la firma en la máxima categoría del automovilismo.

En su primera temporada, el equipo finalizó en séptimo lugar en el campeonato de constructores, teniendo algunas buenas actuaciones de Sebastian Vettel, quien consiguió el primer podio de la escudería en el Gran Premio de Azerbaiyán, y Lance Stroll. El año siguiente repitieron puesto, aunque esta vez ninguno de los dos pilotos pudieron subir a podio.

A partir de 2023, Fernando Alonso tomo el puesto de piloto titular, dando grandes resultados durante la campaña. Con 8 podios en total, el Nano finalizó en la cuarta posición del mundial de pilotos y gracias a su desempeño la escudería pudo terminar quinta general.

Stroll y Vettel
Stroll y Vettel en 2021. Imagen: Behance en Pinterest

Los pilotos de la escudería

En su regreso a la máxima categoría, el equipo apostó por la combinación de Sebastian Vettel y Lance Stroll, siendo el primero un 4 veces campeón del mundo y el segundo una joven promesa cuyo padre, además, es el mayor inversor del equipo.

La dupla de alemán y canadiense no pudo cosechar actuaciones muy sobresalientes, y tras el retiro de Vettel en 2022, la escudería optó por llamar al bicampeón del mundo Fernando Alonso, quien a pesar de no tener el mejor monoplaza de la parrilla, ha sabido destacar en diversas ocasiones, siendo la gran figura del equipo y aplastando categóricamente a su compañero.

Los mayores logros de Aston Martin F1

Sin tener nada que destacar de los años 59 y 60, y con apenas 3 temporadas en la Fórmula 1 actual, la escudería ha obtenido algunos resultados interesantes que la posicionan como un sólido contendiente de mitad de tabla. Estos son sus números hasta ahora:

  • 9 Podios: 1 de Sebastian Vettel y 8 de Fernando Alonso.
  • Mejores resultados de carrera: 2.º puesto con Vettel en Azerbaiyán 2021 y Alonso en Mónaco, Canadá y Países Bajos en 2023.
  • Mejor posición en el campeonato de constructores: 5.º en 2023.
Aston Martin F1 Fernando Alonso
Alonso ha conseguido 8 podios. Foto: @alo_oficial en X

El futuro del equipo británico

En la temporada actual, el equipo no ha tenido su mejor inicio, con varios problemas en su monoplaza y un quinto lugar de Alonso en Arabia Saudita como su actuación más destacada. Esto ha revivido la polémica en torno a si Stroll debería seguir con la escudería o si su padre debe buscar un piloto con más experiencia o proyección.

Alfa Romeo F1: Una marca con gran tradición en la Fórmula 1

Para 2026, Aston Martin F1 ha confirmado un acuerdo comercial con Honda, que además les proveerá de motores. Este movimiento, sumado a los cambios en la regulación de los monoplazas para ese mismo año, hacen que las expectativas sean muy altas, teniendo la oportunidad de ser un equipo dominador y darle a Fernando Alonso su ansiado triunfo número 33.

Te recomendamos
Eduardo Olguín
Eduardo Olguín Redactor Digital

Periodista digital y creador audiovisual, en constante búsqueda de aprendizaje, porque nunca se deja de ser estudiante. Escribo sobre el fascinante mundo del motor para Auto Show.

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!