Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Circuito de las Américas: La cumbre del automovilismo en EE. UU.

30 May 2024
Compartir
Circuito de las Américas: La cumbre del automovilismo en EE. UU.
Circuito de las Américas (imagen de MomentoGP)

Sus instalaciones de primer nivel, junto con la emoción y la adrenalina que se viven en cada carrera, hacen de este circuito un lugar único e inolvidable.


El Circuito de las Américas (COTA) es un icónico escenario automovilístico ubicado en Austin, Texas, que ha cautivado a los fanáticos del deporte motor de todo el mundo. Esta impresionante pista, inaugurada en 2012, se convirtió en la joya de la corona del automovilismo estadounidense, albergando eventos de renombre internacional como el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1. ¡Conócela!

Gran Premio de Azerbaiyán: La emoción de las carreras de F1 en Bakú

Historia del COTA

Fue concebido con la intención de ser uno de los circuitos más sobresalientes de los últimos años en Estados Unidos. El propósito principal era albergar el Gran Premio de Fórmula 1, por lo tanto, el proyecto fue iniciado en julio de 2010. El promotor Tavo Hellmund, quien en la década de 1990 compitió como piloto de Fórmula 3, alcanzó un acuerdo con Bernie Ecclestone para la celebración del GP de América a partir de 2012. El circuito se construyó en una extensión de terreno no urbanizada de 890 hectáreas en el condado de Travis, con el magnate Red McCombs y Bobby Epstein figurando como los principales inversores de capital.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Tras un tiempo, la construcción diseñada por Hermann Tilke, se finalizó con un desembolso de alrededor de 300 millones de euros. Fue oficialmente inaugurado el 21 de octubre de 2012, con Mario Andretti conduciendo las primeras vueltas simbólicas en un Lotus 79. El nuevo circuito superó con notable éxito la evaluación de la FIA en septiembre, previo al primer GP que tuvo lugar en noviembre.

¿Cómo es el Circuito de las Américas?

Se destaca por su diseño vanguardista y la impresionante infraestructura. El trazado de 5.513 kilómetros de largo cuenta con una serie de características que lo convierten en un escenario único en el mundo del automovilismo. Tiene 20 curvas, algunas inspiradas en Silverstone y Hockenheim, y cambios de elevación masivos, lo que lo convierte en un lugar que ha producido carreras llenas de acción en el pasado.

El Circuito de las Américas
El Circuito de las Américas (imagen de Lebalap Academy)

Eventos y actividades en el Circuito de las Américas

No solo es el hogar del GP de Estados Unidos de F1, sino que acoge una amplia gama de eventos a lo largo del año.

  • United SportsCar Championship.
  • Campeonato Mundial de Resistencia.
  • Gran Premio de las Américas de MotoGP (desde 2013).
  • MPACT 2024 (programado para el 1 de junio de 2024).
  • Bike Night.

Sucesos memorables en el Circuito de las Américas

El Circuito ha sido testigo de numerosos momentos históricos y emocionantes en el mundo del automovilismo.

  • Dominio de Lewis Hamilton: el piloto británico de Mercedes ha sido el gran dominador del Gran Premio de Estados Unidos en Austin e Indianápolis, consiguiendo seis victorias entre 2007 y 2017.
  • Duelo entre Verstappen y Hamilton en 2021: la apasionante batalla por el campeonato entre Max Verstappen y Lewis Hamilton alcanzó uno de sus puntos álgidos en el GP de Estados Unidos de ese año, donde ambos pilotos protagonizaron una lucha encarnizada por la victoria.
  • Récord de velocidad en pista: en 2019, el piloto de Fórmula 1 Valtteri Bottas estableció el récord de vuelta más rápida en el circuito hasta ese momento, con un tiempo de 1:32.029.

Gran Premio de Italia: La velocidad en el corazón de Europa

GP de Estados Unidos, podio 2021
GP de Estados Unidos, podio 2021 (imagen de f1latam)

El Circuito de las Américas se consolidó como uno de los epicentros del automovilismo en los Estados Unidos. Con su diseño vanguardista, sus desafiantes curvas y su impresionante infraestructura, ha cautivado a los fanáticos del deporte motor de todo el mundo. Desde la llegada de la Fórmula 1 en 2012 hasta la celebración de una amplia variedad de eventos a lo largo del año, el COTA se ha convertido en un destino imprescindible para los amantes del automovilismo. 

Te recomendamos
Roberto Galicia
Roberto Galicia Escritor

Seudónimo: Kirby Quintanilla. Comunicólogo y redactor de diferente contenido para Wattpad, como novelas, poesía y pensamientos. Autor de Ice Climber. Juntos a la cima, El Orden y más.

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!