Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

FIA: La organización más importante en el mundo del automovilismo

22 May 2024
Compartir
FIA: La organización más importante en el mundo del automovilismo
Foto: Sitio oficial de la organización

La Federación Internacional del Automóvil es una organización de renombre mundial que ha dejado una huella imponente en la industria del motor. Como la autoridad […]


La Federación Internacional del Automóvil es una organización de renombre mundial que ha dejado una huella imponente en la industria del motor. Como la autoridad rectora del deporte del automóvil a nivel global, la FIA desempeña un papel fundamental en la regulación, promoción y desarrollo de diversas disciplinas automovilísticas.

Desde sus comienzos a principios del siglo XX hasta convertirse en la fuerza dominante que conocemos hoy, este organismo ha evolucionado para adaptarse a los tiempos cambiantes, manteniendo siempre su compromiso con la seguridad, la innovación y la excelencia.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

A continuación, vamos a dar un repaso por la historia y el legado de esta organización, además de conocer los campeonatos más importantes que regula en la actualidad.

Historia y evolución de la FIA

Su historia se remonta a 1904, cuando se fundó en París como la Asociación Internacional de Automóviles (AIA). En sus inicios, la organización se centró principalmente en establecer normas y reglamentos para las primeras competiciones automovilísticas. A medida que el deporte fue ganando popularidad y evolucionando, la AIA se transformó en la Federación Internacional del Automóvil en 1946, ampliando su alcance y responsabilidades.

Durante décadas, este organismo ha expandido sus límites para incluir la regulación y promoción de la seguridad en carreteras, la sostenibilidad medioambiental, el desarrollo de tecnologías automotrices, y la organización de eventos automovilísticos a nivel mundial.

Además, ha sido pionera en la adopción de tecnologías avanzadas, como la telemetría y los sistemas de seguridad activa.

Monoplazas: Las características de los autos de carreras más famosos del mundo

Funciones y responsabilidades

Como organismo rector del automovilismo a nivel mundial, la federación tiene una amplia gama de funciones y responsabilidades. Entre ellas se encuentran:

  • Establecer y hacer cumplir las normas y reglamentos: Es responsable de desarrollar y mantener un conjunto coherente de reglas y regulaciones que rigen todas las disciplinas automovilísticas, desde la Fórmula 1 hasta el Rallycross.
  • Organizar y supervisar los campeonatos mundiales: Es responsable de la organización y supervisión de los principales campeonatos mundiales de automovilismo.
  • Promover la seguridad y la sostenibilidad: Trabaja incansablemente para mejorar la seguridad en todas las áreas del deporte, desde el diseño de los vehículos hasta la formación de los pilotos. Además, se ha comprometido con la promoción de prácticas más sostenibles en la industria.
  • Representar los intereses de los aficionados y los participantes: Actúa como la voz de los aficionados y los participantes del deporte motor, defendiendo sus intereses y asegurando que sus necesidades se vean reflejadas en el desarrollo del deporte.
  • Promover el crecimiento y el desarrollo del automovilismo a nivel mundial: A través de diversos programas e iniciativas, trabaja para fomentar el crecimiento y el desarrollo del automovilismo en todas las regiones del mundo, democratizando el acceso al deporte y fomentando la participación.

Los campeonatos mundiales de la FIA

Aunque la organización se encarga de regular diversas competencias locales, regionales y continentales, en la actualidad, hay 4 categorías de carácter mundial que son las que tienen mayor popularidad y alcance.

Fórmula 1

La joya de la corona para la FIA; la Fórmula 1 es el campeonato de carreras de monoplazas más prestigioso del mundo. Desde su inicio en 1950, el gran circo ha sido testigo de algunos de los momentos más emocionantes y memorables del deporte motor, con figuras legendarias compitiendo por el codiciado Campeonato Mundial de Pilotos.

Las tres carreras más importantes de la Fórmula 1 son:

FIA Fórmula 1
Foto: @F1 en X

Fórmula E

La Fórmula E es el campeonato mundial de carreras de monoplazas 100% eléctricos. Lanzado en 2014, este campeonato innovador ha sido fundamental para impulsar la adopción de vehículos eléctricos y promover la sostenibilidad en el automovilismo.

Las tres carreras más importantes de la Fórmula E son:

  • Mónaco en el mítico Circuito Callejero de Montecarlo.
  • Berlin en el Circuito del aeropuerto Berlín-Tempelhof.
  • Nueva York en el Circuito Callejero de Brooklyn.
FIA Fórmula E
Foto: @FIAFormulaE en X

Campeonato Mundial de Resistencia

El Campeonato Mundial de Resistencia es una serie de carreras de larga duración que pone a prueba la resistencia de los pilotos y los vehículos. Desde las legendarias 24 Horas de Le Mans hasta carreras de gran prestigio en Silvertone, Spa y Fuji, este campeonato es un escaparate de la excelencia técnica y la resistencia en el automovilismo.

Las tres carreras más importantes del Mundial de Resistencia son:

  • 24 Horas de Le Mans.
  • 6 Horas de Spa-Francorchamps.
  • 6 Horas de Fuji.
FIA Mundial de Resistencia
Foto: Sitio oficial de la organización

Campeonato Mundial de Rally

El Campeonato Mundial de Rally es una de las disciplinas más emocionantes y desafiantes del deporte motor. Los pilotos y sus copilotos compiten en una variedad de superficies y condiciones climáticas, demostrando sus habilidades de conducción en entornos extremos.

Las tres carreras más importantes del Mundial de Rally son:

  • Rally de Monte- Carlo en superficie mixta.
  • Rally de Finlandia en tierra.
  • Rally de Córcega en asfalto.
Campeonato Mundial de Rally
Foto: Sitio oficial de la organización

La actualidad de la FIA

En la actualidad, la organización sigue desempeñando un papel fundamental en el automovilismo a nivel mundial. Bajo el liderazgo de su presidente, Mohammed Ben Sulayem, la organización ha emprendido una serie de iniciativas clave para abordar los desafíos del siglo XXI.

Algunas de las principales estrategias incluyen:

  • Programa de Seguridad Vial: Se ha lanzado un ambicioso programa global para mejorar la seguridad vial, trabajando en colaboración con gobiernos, organizaciones y comunidades de todo el mundo.
  • Estrategia de Sostenibilidad: Se ha comprometido a reducir la huella de carbono en el automovilismo y a promover prácticas más sostenibles en toda la industria.
  • Diversidad e Inclusión: La organización ha puesto en marcha programas y políticas para fomentar la diversidad y la inclusión en todos los aspectos del deporte.
  • Desarrollo del Deporte: A través de programas de desarrollo y formación, trabaja para ampliar la participación y descubrir nuevos talentos en todo el mundo.

Ayrton Senna: Una leyenda inigualable en la Fórmula 1

La FIA ha dejado una huella importante en el automovilismo a lo largo de su historia. Y aunque también ha sido señalada en diversas ocasiones por fallos en sus reglamentos, desiciones polémicas en competencias e incluso cuestiones más delicadas con sus dirigentes; sigue, y seguirá siendo, la organización más importante a nivel mundial para el deporte motor.

Te recomendamos
Eduardo Olguín
Eduardo Olguín Redactor Digital

Periodista digital y creador audiovisual, en constante búsqueda de aprendizaje, porque nunca se deja de ser estudiante. Escribo sobre el fascinante mundo del motor para Auto Show.

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!