Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Nyck de Vries: La eterna promesa del automovilismo

04 Jun 2024
Compartir
Nyck de Vries: La eterna promesa del automovilismo
Foto: @nyckdevries en X

El automovilismo moderno está experimentando el ascenso de jóvenes estrellas que fueron grandes promesas hasta hace poco tiempo, y uno de los nombres que apuntaba […]


El automovilismo moderno está experimentando el ascenso de jóvenes estrellas que fueron grandes promesas hasta hace poco tiempo, y uno de los nombres que apuntaba más alto es el del neerlandés Nyck de Vries, un piloto experimentado que ha demostrado su talento y versatilidad en diversas categorías.

En esta ocasión, vamos a conocer la trayectoria y los logros más destacados de un piloto que apuntaba a lo más alto del deporte, y solo ha podido demostrar pequeñas pinceladas de su enorme talento.

Primeros años y formación

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Hendrik Johannes Nicasius de Vries nació el 6 de febrero de 1995 en Sneek, una ciudad en la provincia de Frisia, Países Bajos. Desde temprana edad, Nyck mostró un gran interés y talento por el mundo del automovilismo, comenzando a participar en el karting a la edad de 8 años, y destacando rápidamente gracias a sus habilidades al volante y su determinación.

Durante sus años en el karting, el joven piloto ganó campeonatos nacionales e internacionales, demostrando su capacidad para competir y triunfar en este exigente deporte. Su destacado desempeño le abrió las puertas para dar el salto a las categorías de monoplazas en el año 2012. Además, en el año 2010 ingresó al Programa de Jóvenes Pilotos de McLaren.

Logan Sargeant: Piloto con gran futuro en la Fórmula 1

Los logros de Nyck de Vries en el Karting

Algunos de sus logros más destacados en el karting incluyen:

  • Campeón de la WSK World Series KF3 en 2008 y 2009.
  • Ganador del Campeonato Alemán Junior en 2008 y 2009.
  • Ganador del Campeonato de Europa KF3 en 2009.
  • Ganador del Campeonato Mundial de Karting KF en 2010 y 2011.

Su salto a los monoplazas

Después de su exitosa trayectoria en el karting, Nyck de Vries dio el salto a las categorías de monoplazas, donde continuó demostrando su habilidad y su potencial. En 2012, se unió a la Fórmula Renault 2.0 NEC, donde obtuvo una victoria y terminó en el décimo lugar en la clasificación general.

Para 2014, el neerlandés se coronó campeón de la Fórmula Renault 2.0 Alpes y también de la Eurocopa de Fórmula Renault 2.0, ambos títulos con el equipo Koiranen GP. En 2015, dió un paso adelante al llegara a la Fórmula Renault 3.5 Series, donde finalizó la temporada en el tercer puesto de la general con el equipo DAMS.

Su progresión continuó en 2016, cuando se unió a la GP3 Series con el mítico equipo ART; en esta categoría, logró 2 victorias, una pole y 5 podios, finalizando en sexto lugar general y confirmándose como una estrella en ascenso.

Nyck de Vries GP3
Piloto de GP3. Foto: @nyckdevries en X

Nyck de Vries en la Fórmula 2

Tras su éxito en las competencias de formación, en 2017, el neerlandés dio el salto a la Fórmula 2, categoría que es considerada el último escalón antes de la Fórmula 1. Participó en la competencia de plata por 3 años seguidos, obteniendo el campeonato en 2019 tras ganar 4 carreras y lograr 266 puntos.

Desafortunadamente, sus resultados no fueron suficientes para asegurarle un asiento en el gran circo, situación que lo hizo buscar opciones en otras competencias, mientras era asignado como piloto de reserva de Mercedes a partir de 2021.

Campeón de Fórmula E

En 2019, Nyck se unió al naciente equipo Mercedes-Benz EQ de la revolucionaria Fórmula E, competencia en la que participó durante 3 temporadas, alternándose con la Fórmula 1 y otros campeonatos menores.

En su primera temporada, tuvo una actuación discreta en la que solo alcanzó un podio y finalizó en la posición 11 del campeonato. Para el año 2020, luego de 2 victorias, 4 podios y 99 puntos, Nyck de Vries se convirtió en campeón de la categoría, siendo hasta la fecha, su mayor logro en el automovilismo.

En su última temporada en la categoría eléctrica, solo pudo alcanzar el noveno lugar, aunque hizo más puntos que en el año del campeonato.

Nyck de Vries Fórmula E
Campeón de Fórmula E en 2020. Foto: @nyckdevries en X

Nyck de Vries en la Fórmula 1

Desde su travesía por la F2, el neerlandés tuvo diversos acercamientos con equipos del gran circo para poder debutar en la máxima categoría; sin embargo, su oportunidad le llegó hasta el año 2022 en el Gran Premio de Italia.

En esa fecha, Williams le llamó para sustituir a Alex Albon, quien se encontraba enfermo, y tras debutar en la categoría máxima del automovilismo, finalizó la carrera en la novena posición, logrando sus primeros (y únicos) puntos, superando a su compañero de equipo y siendo nombrado piloto del día.

Esta gran actuación permitió que AlphaTauri confiara en él para la temporada 2023, siendo piloto titular junto a Yuki Tsunoda. Desafortunadamente, sus actuaciones fueron de mal en peor y no logró sacar puntos en ninguna de las 10 carreras en las que participó.

El equipo prescindió de sus servicios a media temporada y de esa forma terminó el fugaz y accidentado paso del piloto por la Fórmula 1.

AlphaTauri
Piloto de AlphaTauri en 2023. Foto: FirstSportz en Pinterest

Otros campeonatos

Además de su extensa trayectoria en las categorías de monoplazas, Nyck de Vries ha participado en otras competiciones destacadas de automovilismo.

En 4 ocasiones ha corrido en las prestigiosas 24horas de Le Mans, teniendo un octavo lugar en 2022. Además, en 2021, formó parte del equipo vencedor en la categoría LMP2, demostrando su versatilidad y su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de vehículos y competiciones.

Guanyu Zhou: El experto piloto chino y su ascenso de F3 a la F1

Su futuro en el automovilismo

Luego de su lamentable paso por el gran circo, el neerlandés volvió a la Fórmula E para la temporada 2023-2024 con el equipo Mahindra Racing; competencia en la que se encuentra enfocado a tiempo completo.

Y a pesar de que puede presumir de diversos campeonatos en categorías de formación, lo cierto es que la carrera de Nyck de Vries no ha sido para nada lo que se esperaba. Teniendo ya 29 años y con pocas posibilidades de regresar a las competencias más exigentes, esperamos que al menos pueda consolidarse en una categoría que cada vez va ganando más adeptos.

Te recomendamos
Eduardo Olguín
Eduardo Olguín Redactor Digital

Periodista digital y creador audiovisual, en constante búsqueda de aprendizaje, porque nunca se deja de ser estudiante. Escribo sobre el fascinante mundo del motor para Auto Show.

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!