Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Safety Car: El aliado en la seguridad en las carreras de F1

13 Jun 2024
Compartir
Safety Car: El aliado en la seguridad en las carreras de F1
Safety Car (Imagen: Fórmula 1)

Su importancia radica en varios aspectos clave que contribuyen a la seguridad y el desarrollo de las competiciones automovilísticas.


Un safety car (coche de seguridad) es un automóvil que limita la velocidad de los pilotos en una pista de carreras en caso de un período de precaución, como obstrucciones en la pista o mal tiempo. El objetivo principal es permitir la eliminación de cualquier obstrucción bajo condiciones más seguras y mantener las condiciones de la pista a un nivel más favorable. ¡Conoce sobre sus funciones y características!

La función de los safety car

Su propósito principal es controlar la velocidad de los vehículos de competición, que deben seguirlo en formación sin adelantar, con el fin de brindar a los oficiales de pista el tiempo y espacio necesarios para restablecer la pista en condiciones de seguridad ideales. Esto implica la limpieza de líquidos en el asfalto, eliminación de escombros, reparación de daños en las barreras y remoción de los monoplazas accidentados.

Historia del safety car en las competiciones automovilísticas

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Su historia se remonta a la década de 1970, cuando en el año 1973 se introdujo por primera vez en las carreras de Fórmula 1. El primer uso se dio durante el Gran Premio de Canadá, cuando un Porsche 914 amarillo fue desplegado en la pista debido a múltiples incidentes causados por el mal tiempo. La concepción fue atribuida al piloto Herbert Linge, sin embargo, su desempeño inicial no fue satisfactorio. El piloto cometió un error al no lograr posicionarlo al frente del grupo de competidores, lo que desvirtuó la carrera.

Fue hasta la temporada de 1992 cuando su uso se generalizó y se convirtió en una herramienta indispensable para garantizar la seguridad de los pilotos de la F1 y los espectadores.

Disfruta del rey del deporte motor con esta guía de la Fórmula 1 para principiantes

¿De qué modelo son los coches de seguridad de la F1?

Desde 2021 y hasta la temporada 2024 de la Fórmula 1, Mercedes proporcionó un AMG GT Black Series de 720 CV especial para la pista, mientras que Aston Martin suministraba el Vantage F1 Edition mejorado. Sin embargo, a partir de la edición 2024, ha actualizado su modelo Vantage, el cual ha sido fuertemente mejorado y ahora se encargará de las tareas correspondientes.

El nuevo safety car de Aston Martin
El nuevo safety car de Aston Martin (Imagen: Reforma)

Reglas y protocolos del safety car en las carreras

Durante su período, se establecen reglas específicas con respecto a los adelantamientos, manteniendo la integridad de la competición y la seguridad de los pilotos. Algunas de las reglas clave son:

  • Se prohíbe a los pilotos adelantar a otros competidores, tanto en rectas como en curvas, con el fin de evitar colisiones y garantizar un ambiente seguro en la pista.
  • Los pilotos deben mantener una distancia constante respecto al vehículo, siguiendo las indicaciones de los comisarios de pista.
  • Existe una línea en la pista que marca el límite hasta donde los pilotos pueden avanzar, y cruzar esta línea está estrictamente prohibido.
  • Los pilotos deben seguir las indicaciones del vehículo de seguridad y respetar cualquier comunicación recibida a través de la radio del equipo.

Estas normas son cruciales para evitar situaciones peligrosas y garantizar la seguridad de los pilotos, así como para mantener la integridad de la carrera.

El coche de seguridad virtual en la F1

En la Fórmula 1, el coche de seguridad virtual (VSC) es un sistema que impone un tiempo de referencia para los pilotos en lugar de agrupar los coches como el coche de seguridad convencional. Durante su uso, se muestran banderas amarillas y la señal VSC en luces alrededor de la pista. Cada piloto recibe un tiempo delta en su volante, que indica la proximidad al tiempo del VSC. El ritmo de vuelta se reduce aproximadamente al 30-40 % del ritmo normal de carrera, y no se permite adelantar entre pilotos.

Este sistema se implementó en 2015 después del trágico accidente de Jules Bianchi en el Gran Premio de Japón de 2014, tomando como referencia el sistema de ‘Zona Lenta’ utilizado en las 24 Horas de Le Mans.

La importancia actual del safety car

Su importancia en la Fórmula 1 es fundamental tanto para la seguridad de los pilotos y los comisarios en la pista como para la estrategia de la carrera. Aquí están los aspectos más relevantes de su participación:

  • Se despliega cuando hay un peligro inmediato en la pista, lo que garantiza la seguridad de los comisarios y otros participantes. Además, permite a los pilotos ahorrar combustible y preservar los neumáticos, lo que contribuye a la seguridad general en la pista.
  • Afecta significativamente la estrategia de la carrera, ya que los equipos deben tomar decisiones rápidas sobre cuándo hacer paradas en boxes y cómo manejar el desgaste de los neumáticos.

A pesar de estas críticas, el consenso general es que se trata de una herramienta fundamental para garantizar la seguridad en las competiciones automovilísticas, y su uso continúa siendo un tema de debate y análisis constante en el mundo del deporte motor.

F1 Sprint: La gran incorporación de carreras cortas de Fórmula 1

AMG GT Black Series
AMG GT Black Series (Imagen: Marca)

El safety car despliega un papel crítico en la Fórmula 1 al garantizar la seguridad de los pilotos y los comisarios en la pista, así como al influir significativamente en la estrategia de la carrera. Desde su introducción en la década de 1970 hasta la evolución actual con el uso del coche de seguridad virtual, su importancia sigue siendo un tema de debate y análisis en el mundo del deporte motor. Su función lo convierte en una herramienta indispensable para mantener la integridad de la competición.

Te recomendamos
Roberto Galicia
Roberto Galicia Escritor

Seudónimo: Kirby Quintanilla. Comunicólogo y redactor de diferente contenido para Wattpad, como novelas, poesía y pensamientos. Autor de Ice Climber. Juntos a la cima, El Orden y más.

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!