Hyundai impulsa el Hidrógeno

Una opción importante de energía limpia. Hyundai Motor Group reafirmó su liderazgo en hidrógeno durante la 1ª Reunión Ministerial sobre Combustibles Sustentables y la 7ª […]
Una opción importante de energía limpia.
Hyundai Motor Group reafirmó su liderazgo en hidrógeno durante la 1ª Reunión Ministerial sobre Combustibles Sustentables y la 7ª Reunión Ministerial de Energía de Hidrógeno, celebradas el 15 de septiembre en Osaka, Japón, a través de una intervención clave sobre la transición hacia la energía limpia.
Las reuniones ministeriales, organizadas por los gobiernos de Japón y Brasil con la participación de más de 25 países y organismos internacionales como la Agencia Internacional de Energía (IEA), el Banco Asiático de Desarrollo (ADB) y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), tuvieron como objetivo acelerar la colaboración global.
Este video te puede interesar
Ken Ramírez, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de la División de Energía e Hidrógeno de Hyundai Motor Group, realizó la intervención principal en representación del Hydrogen Council, enfatizando el papel central del hidrógeno y la importancia de la colaboración público-privada para lograr la transición energética a nivel mundial.
Jaehoon Chang, Vicepresidente del Grupo, funge como Co-Presidente del Hydrogen Council, una coalición global conformada por 140 compañías de 20 países y diversos sectores, comprometida con el avance de la sociedad del hidrógeno.
“Estamos en un punto decisivo en el que el hidrógeno debe consolidarse como pilar esencial y habilitador estratégico de la transición energética global. Como miembro fundador y actual co-presidente del Hydrogen Council, Hyundai impulsa la implementación de ecosistemas de hidrógeno en todo el mundo mediante innovación, colaboración y asociaciones público-privadas. Con casi tres décadas de compromiso con el hidrógeno, aprovechamos todas las capacidades de Hyundai Motor Group a lo largo de toda la cadena de valor para ofrecer soluciones reales a gran escala impulsadas por hidrógeno”, señaló Ken Ramírez, Jefe de la División de Energía e Hidrógeno.
En su sesión matutina, la 1ª Reunión Ministerial sobre Combustibles Sustentables contó con la participación de más de 25 ministros de energía, líderes corporativos y directivos de organismos internacionales, enfocándose en mostrar el liderazgo y la capacidad tecnológica de Japón en colaboración con la Expo 2025 Osaka, Kansai, Japón.
La 7ª Reunión Ministerial de Energía de Hidrógeno se llevó a cabo por la tarde bajo el tema “Creación de Demanda”, para discutir estrategias que impulsen la adopción global del hidrógeno y sus derivados.
Durante ambas reuniones, el Grupo recalcó la importancia estratégica del hidrógeno como piedra angular para lograr un futuro energético limpio y resiliente, haciendo un llamado a políticas consistentes y marcos regulatorios que permitan escalar los ecosistemas de hidrógeno a nivel global. Con base en el Diálogo de Cooperación en Hidrógeno Corea-Japón realizado a inicios de este año, el Grupo anunció estos compromisos, reafirmando la dedicación de ambas naciones para avanzar en la estandarización y fortalecer la cooperación institucional en el sector del hidrógeno.
En foros internacionales previos como CEM16, el Grupo ha demostrado su capacidad de ofrecer soluciones reales impulsadas por hidrógeno, ha hecho un llamado a la colaboración global para construir ecosistemas de hidrógeno costo-eficientes y ha reiterado su compromiso con el desarrollo de la economía del hidrógeno. Asimismo, expresó su apoyo a la próxima COP30 en Brasil y reiteró su objetivo de lograr la neutralidad de carbono en todas sus operaciones y portafolio de producción.