Porsche AG certificó a instructores de manejo mexicanos

Alfonso Medina 17 Jul 2025

Porsche Instructors Excellence Program. Los pilotos mexicanos Alexandra Mohnhaupt, Majo Rodríguez, Koke de la Parra, Rubén García, Patrice Spitalier, Diego Cándano y Omar Chávez recibieron […]

Porsche Instructors Excellence Program.

Los pilotos mexicanos Alexandra Mohnhaupt, Majo Rodríguez, Koke de la Parra, Rubén García, Patrice Spitalier, Diego Cándano y Omar Chávez recibieron el certificado bajo el Porsche Instructors Excellence Program (PIEP). Esta iniciativa global establece los más altos estándares en la formación de instructores a nivel mundial, evaluando, capacitando y profesionalizando a quienes son considerados embajadores clave de la marca en cada mercado.

Al formar parte de este grupo élite de profesionales, estos instructores están ahora autorizados para impartir entrenamientos y experiencias de conducción de alto rendimiento siguiendo los estrictos lineamientos internacionales de Porsche. Su certificación garantiza que los clientes de la marca reciban instrucción de la más alta calidad, alineada con los valores de excelencia y desempeño que caracterizan a Porsche en todo el mundo.

Este video te puede interesar

“Este logro es reflejo del talento, la disciplina y la pasión que caracteriza al equipo de instructores mexicanos. Para Porsche de México, contar con este grupo de profesionales certificados por nuestra casa matriz fortalece nuestra capacidad de ofrecer experiencias de conducción de primer nivel en toda la región”, comentó Camilo San Martín, Director General de Porsche de México.

Advertising
Advertising

La certificación de instructores de Porsche se centra en garantizar estándares globales de seguridad, comunicación y calidad. Los instructores certificados tienen la responsabilidad de ejecutar programas de conducción bajo normas estrictas, además de acompañar a los participantes en experiencias memorables que reflejen la esencia de la marca.

Más allá de las habilidades de manejo, el programa pone énfasis en el desarrollo de soft skills, como la comunicación, la gestión de grupos y el conocimiento de producto y marca. Solo los instructores certificados por Porsche están autorizados a dirigir eventos oficiales de manejo.

El PIEP contempla distintos niveles de certificación, cada uno con requisitos específicos. La formación incluye talleres presenciales y virtuales, evaluaciones de conducción, exámenes teóricos y pruebas de habilidades interpersonales. Se trata de un proceso riguroso que busca identificar fortalezas y áreas de oportunidad en cada candidato, con el fin de moldear perfiles integrales.

Ser instructor de Porsche implica una vocación profesional. No todos los candidatos cumplen con el perfil desde un inicio, pero el proceso de certificación ayuda a descubrir y desarrollar las competencias necesarias. La comprensión de la dinámica vehicular es fundamental, aunque no se requiere ser piloto profesional para destacar como instructor.

En el caso de México, los instructores fueron seleccionados por los representantes locales de Porsche Latin America, tras una revisión detallada de sus perfiles. La participación en el programa no garantiza la certificación, ya que el proceso es altamente demandante y selectivo.

Un hito para Porsche México

Si bien ya existían instructores mexicanos activos a nivel internacional —incluidos en programas como Porsche Track Experience en circuitos europeos—, esta es la primera vez que, como mercado, México consolida una generación completa de instructores certificados bajo el estándar global de Porsche AG. Este logro sienta las bases para futuros proyectos de la marca en el país y en la región.